“Es mucho cinismo”, choca AMLO contra ministros

12 de Febrero de 2025

“Es mucho cinismo”, choca AMLO contra ministros

El debate sobre el presupuesto del Poder Judicial se 
encuentra en la Cámara de Diputados, donde se evaluará 
si se aprueba el aumento del 4% solicitado por la SCJN

3-Promo-865-Es-mucho-cinismo-choca-AMLO-contra-ministros

En un nuevo enfrentamiento contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó duras críticas hacia los ministros y la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández por su solicitud de un aumento presupuestal del 4% para el próximo año.

El mandatario tildó su actitud de “cinismo” y los acusó de no representar al pueblo y de estar al servicio de los grupos de poder económico.

“Ya es mucho el cinismo de los ministros de la corte. No quiero generalizar, pero de la mayoría, y en este caso de la presidente, por eso, son predecibles. Aunque la Constitución establece que ningún servidor público puede ganar más que el presidente, ellos ganan más que el presidente, violan la Constitución, con argucias legaloides”, declaró el mandatario desde el púlpito de Palacio Nacional.

El Presidente también hizo referencia al presupuesto actual del Poder Judicial, que asciende a 78 mil 544 millones de pesos, y señaló que a pesar de tener recursos excedentes, solicitan un incremento de 4 %, llevándolo a un monto de unos 81 mil 686 millones de pesos para el próximo año.

PUEDES LEER: AMLO envía carta a ministros para que expliquen altos salarios

Además, destacó que el Poder Judicial cuenta con un fideicomiso de 20 mil millones de pesos adicionales a su presupuesto. Y es que fue este lunes, durante la Sesión Solemne, que la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández defendió la solicitud de aumento presupuestal.

Aseguró que la propuesta fue votada por unanimidad por los tres órganos superiores del Poder Judicial y subrayó que el incremento propuesto garantizaría el acceso a la justicia y el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales.

Ahora, el debate sobre el presupuesto del Poder Judicial se encuentra en la Cámara de Diputados, donde se evaluará y decidirá si se aprueba el aumento del 4% solicitado por la SCJN.

Por tanto, la decisión tendrá implicaciones en el funcionamiento y la independencia de uno de los pilares fundamentales del sistema democrático mexicano con el que el Presidente de la Nación ha mantenido una confrontación constante.

SIGUE LEYENDO |

Secunda Mier a AMLO: ministros deben ser electos por el pueblo