Cercan a exfuncionarios de la UIF
Santiago Nieto ha iniciado investigaciones contra sus antecesores por un memorándum que pide el desbloqueo de cuentas de empresarios y exfuncionarios
![Santiago Nieto fines electorales](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/e7284fe/2147483647/strip/true/crop/740x476+0+0/resize/1440x926!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F47%2Fa4%2F0ac8be323d9d305457dad6a173d2%2Fcuartoscuro-724973-digital.jpg)
TIJUANA BAJA CALIFORNIA, 04OCTUBRE2019.- Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, durante la firma del convenio de colaboración con el Sistema Anticorrupción de Baja California que encabeza Luis Irineo Romero. En su visita a la ciudad fronteriza, Santiago Nieto afirmó que el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Eduardo Medina Mora, fue acusado por presunto lavado de dinero, y que su renuncia fue una decisión personal. FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM
/Omar Martínez/Omar Martínez
Un memorándum interno con el que se topó Santiago Nieto al llegar a la Unidad de Inteligencia Financiera lo llevó a iniciar una investigaciones contra sus antecesores, porque en ese documento se ordenaba, sin explicación alguna, el desbloqueo de 722 cuentas bancarias que involucraban a un centenar de empresarios y algunos exfuncionarios con presuntas operaciones irregulares. Los muy bien enterados aseguran que las pesquisas han avanzado a tal nivel que en poco tiempo se dará a conocer una red de extorsiones y sobornos que existió desde la UIF del expresidente Enrique Peña Nieto, con apoyo de exservidores públicos de la entonces PGR, que entonces dirigía Alberto Elías Beltrán.