En Tabasco, suman 717 trabajadores de salud con Covid-19
Aunque sólo el 5% de los infectados a requerido hospitalización, ya suman 15 fallecimientos entre el personal médico por el nuevo coronavirus

MÉRIDA, YUCATÁN, 27MARZO2020.- Personal médico y de enfermería del Hospital Regional del ISSSTE de Susulá se declaró en paro indefinido de labores hasta no contar con los equipos e insumos necesarios para atender a pacientes sospechosos de Covid-19. Además, pidieron la destitución del director, Oliver García Trujillo, pues argumentan irregularidades en su gestión. Lamentaron que no fueron informados de que este hospital sería receptor de personas sospechosas con Coronavirus y por lo tanto no han tenido capacitación alguna y desconocen los protocolos de actuación ante la contingencia. Cabe destacar que en este hospital se encuentra una persona hospitalizada y diagnosticada con el Covid 19 y más de veinte pacientes que presentan Neumonía Atípica y ante la falta de Cubre bocas N95, uniformes de aislamiento, lentes especiales, botas entre otras, temen ser contagiados y por lo tanto contagiar a sus familiares. FOTO MARTÍN ZETINA /CUARTOSCURO.COM
/Martín Zetina/Martín Zetina
En Tabasco se han extremado las medidas en de seguridad en todos los hospitales, dado que 717 trabajadores del sector salud han sido contagiados de Covid-19, y 15 han muerto.
Del total del personal infectado, sólo el 5% ha requerido hospitalización, mientras el 95% ha sido atendido de manera ambulatoria.
Al menos 359 forman parte de la Secretaría de Salud; 167 son del IMSS; 98 del ISSET; 38 del DIF, 37 de Pemex; nueve del ISSSTE y otros nueve de hospitales privados; mientras que la edad de los contagiados oscila entre los 30 y 49 años.
Entre los 15 elementos que perdieron la vida, se encontraban médicos, enfermeros, camilleros, personal administrativo, laboratoristas, odontólogos, químicos y trabajadores sociales.
Dadas las altas cifras de contagio entre el persona, se han extremado las precauciones, incluso con pacientes que llegan por enfermedades diferentes al coronavirus, y se les practica la prueba antes de someterse a cirugías. Con información de El Universal. MAAZ