En pandemia, gobierno bajó 8.2% gasto en salud a estados

2 de Febrero de 2025

En pandemia, gobierno bajó 8.2% gasto en salud a estados

Durante el primer trimestre de 2021, Hacienda entregó a entidades y municipios
12 mil millones de pesos menos, en comparación con lo que se había ejercido en el mismo periodo de 2020

GASTO-EN-SALUD

El gobierno federal, a través de la Secretaría de Hacienda (SHCP), transfirió menos recursos para salud y medicamentos gratuitos a estados y municipios. En términos nominales disminuyó 4.5% el envío de los llamados “gastos federalizados”, cifra que al eliminar el efecto inflacionario tuvo una baja real de 8.2% en los tres primeros meses del año, respecto del mismo periodo de 2020, informó el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados.

El CEFP informó que dicho gastos para la salud sumaron 487 mil 183.4 millones de pesos en los primeros tres meses del año, lo que representó la baja real de 8.2% o lo que es lo mismo 23 mil 015.4 millones respecto de los 510 mil 198.9 millones transferidos en los primeros tres meses del año.

En términos nominales, cuatro de los cinco rubros reportaron una baja. En términos porcentuales, sobresalió el “gasto federalizado en el Ramo 23” con una contracción de 68.2% al pasar de 11 mil 254 millones de pesos en el primer trimestre de 2020 a 3 mil 578 millones en los primeros tres meses del año en curso.

En términos absolutos, la mayor contracción se presentó en los recursos enviados a estados y municipios para “Atención a la Salud y medicamentos gratuitos”, rubro que en el primer cuarto de 2020 la Secretaría de Hacienda envió 27 mil 603 millones de pesos y de enero a marzo pasados transfirió 15 mil 298 millones.

Lo anterior significó que por cada peso enviado en 2020, en el presente sólo transfirió 55 centavos. Para todo el periodo el recorte fue de 12 mil 305 millones de pesos o 44.6% menos.

Los convenios de descentralización y de reasignación tuvieron un recorte de 10.1% nominal o de 2,829 millones y cerrar el trimestre en 27 mil 908 millones de pesos.

Por su parte, el “ramo 33 de aportaciones federales” disminuyó marginalmente 0.8% en términos nominales, para una reducción real de 4.6% con 204,294 millones de pesos.

De todos los rubros, el rubro de “Ramo 28 Participaciones Federales” registró un incremento nominal de 0.6% en el trimestre con 240 mil 549 millones de pesos.