En México, la UNAM propicia la movilidad social, dice rector

1 de Febrero de 2025

En México, la UNAM propicia la movilidad social, dice rector

Destacó que del 2017 al 2021 la población estudiantil de licenciatura se incrementó en 11 por ciento, equivalente a más de 22 mil 384 estudiantes

Consejo Universitario

CIUDAD DE MÉXICO, 24SEPTIEMBRE2020.- Debido al regreso a clases de la Universidad Autónoma de México que será a distancia debido a la pandemia por COVID-19, las islas y gran parte de Ciudad Universitaria luce con muy pocas personas, en su mayoría capitalinos que acuden a realizar algún deporte o trámites administrativos en las oficinas de la UNAM. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO. COM

/

Rogelio Morales/Rogelio Morales

CIUDAD DE MÉXICO, 24SEPTIEMBRE2020.- Debido al regreso a clases de la Universidad Autónoma de México que será a distancia debido a la pandemia por COVID-19, las islas y gran parte de Ciudad Universitaria luce con muy pocas personas, en su mayoría capitalinos que acuden a realizar algún deporte o trámites administrativos en las oficinas de la UNAM. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO. COM
Foto: Cuartoscuro

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, afirmó que la institución que rige “es un motor educativo incontenible para propiciar el cambio y la movilidad social”.

Al iniciar la última sesión del año del Consejo Universitario Graue aseguró que la universidad es “un espacio de libertad, comprometida con la verdad”.

“La universidad da cabida a todas las voces e ideologías que han sabido ser críticas ahora y en los distintos momentos de nuestra historia”, señaló.

Destacó que del 2017 al 2021 la población estudiantil de licenciatura se incrementó en 11 por ciento, equivalente a más de 22 mil 384 estudiantes.

LEE TAMBIÉN: AMLO y la sucesión en la UNAM

Y sumando ya desde el bachillerato hasta el posgrado “tenemos un total matriculado de 366 mil 930 jóvenes”; los cuales en su mayoría provienen de “núcleos familiares económicamente vulnerables, a todos ellos, en casi dos años, los hemos podido educar a distancia, ha sido un inmenso esfuerzo”.

Asimismo, subrayó que de la población de primero ingreso en licenciatura, siete de cada 10, es decir, un 70% proviene de familias cuyo ingreso global es menor de cuatro salarios mínimos; y otro 17 por ciento adicional proviene de hogares en donde el ingreso es de cuatro a seis salarios mínimos. DJ

ES DE INTERÉS |

https://www.ejecentral.com.mx/rector-de-la-unam-niega-malas-relaciones-con-amlo/