En México ha muerto más personal sanitario que en toda Sudamérica

1 de Febrero de 2025

En México ha muerto más personal sanitario que en toda Sudamérica

En lo que va de la emergencia sanitaria han fallecido en la región 11 mil 052 trabajadores de la salud, de los cuales 4 mil 392 son mexicanos

Promo_452_Personal-sanitario-muerto

En lo que va de la pandemia por Covid-19, 4 mil 392 trabajadores de la salud han muerto en México a consecuencia de la nueva enfermedad, una cifra que supera no sólo la marca de cualquier otro país del continente americano, sino a todas las naciones de Sudamérica juntas.

La más reciente Actualización Epidemiológica sobre Covid-19 de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) revela que las naciones sudamericanas, en conjunto, acumulan 4 mil 358 decesos de trabajadores de la salud, lo que demuestra la desproporción que existe en México respecto a la vulnerabilidad de médicos y enfermeros.

El organismo internacional informó que del 1 de enero de 2020 al 17 de septiembre de 2021 se han reportado dos millones 008 mil 680 casos positivos de Covid-19 entre trabajadores sanitarios de las Américas, de los cuales 274 mil 493 son mexicanos, lo que equivale a 13.6% del total.

Asimismo, en lo que va de la emergencia sanitaria han fallecido en la región 11 mil 052 trabajadores de la salud, de los cuales 4 mil 392 son mexicanos, lo que representa el 39.7% del total regional.

La OPS aclara que la información de México corresponde a la variable ocupación del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral (Sisver). “El análisis refleja los casos que refirieron desempeñar una ocupación relacionada a la salud. Es importante aclarar que la información recabada en SISVER no permite identificar si el contagio sucedió en el lugar de trabajo, en el hogar o la comunidad”.

A nivel global, por cada 100 mil médicos que enferman de Covid-19, 550 pierden la vida. En cambio en México, la tasa es del triple: por cada 100 mil trabajadores de salud que se contagian, mil 602 pierden la vida.