Y tú, ¿serás cómplice?

10 de Abril de 2025

Y tú, ¿serás cómplice?

lourdes_mendoza

Desde que el INE organiza las elecciones, en dos de cada tres procesos hay alternancia en el poder. Ha habido 331 elecciones desde que se constituyó el INE, en 2014. Dato adicional: ningún conflicto postelectoral en todas esas elecciones.

La ola rosa está apunto de bañar a propios y extraños no sólo en el Zócalo, sino en 80 ciudades más a lo largo y ancho del país, y en algunas otras ciudades en el extranjero.

La reforma que la oposición logró parar y este Plan B, es el primero que no se construyó con el consenso de TODAS las fuerzas políticas. Es decir, que no fue fruto del diálogo y el acuerdo, sino de la imposición desde el poder.

Pero déjenme traer a nuestra memoria que, en apenas en 1977 fue cuando se abrió la puerta a nuevos partidos políticos y se crean 100 diputaciones de representación proporcional.

¿Qué quiero destacar? Pues que nuestra democracia ha sido un proceso ciudadano y político largo y en paz.

Que fue hasta 1989-1990 cuando se crean el IFE y el Trife. Ciudadanizándose las mesas de las casillas electorales es cuando se crea un padrón electoral en manos del IFE.

Pero la plena autonomía se IFE se dio hasta 1996. Seguro los millenials que me están leyendo se quedaron con cara de ¡what!

Para entender de dónde venimos, déjenme recordarles que fue hasta la elección de 1988, que dejó de ser un día de campo para el PRI. En 1994 aunque ganó nuevamente el PRI, Zedillo reconoció que, aunque fue una elección limpia en las urnas, no lo fue con el dinero pues ocho de cada 10 pesos fueron gastados por su partido, el partido en el poder. Para el 2000 ganó Fox y ¿sabías tú que NO hay registro de que se haya multado por tanto dinero a un partido político, en ningún otro país, como se hizo con el Pemexgate? Multaron al PRI cuando llevó a Labastida Ochoa de candidato, con mil mdp.

El primer debate fue hasta 1994 con Zedillo, Diego Fernández de Cevallos y Cárdenas; antes el PRI ni se dignaba a discutir NADA.

Ojo, MUJERES, ¿sabían que Morena y sus aliados quieren desaparecer las cuotas? Sí, la paridad será opcional no obligatoria.

Por no dejar ¿sabían que el Plan B limitaría al INE para sancionar a los partidos y candidatos a través de la cancelación de su candidatura por faltas graves? Por ejemplo, lo de Félix Salgado o la precampaña ilegal de la Sheinbaum.

Y no me digan que estoy defendiendo a la oposición, estamos defendiendo la democracia, por la cual hoy Morena con un árbitro autónomo, un padrón confiable y 160 mil casillas instaladas por ciudadanos y funcionarios probos y probados a lo largo y ancho del país, no sólo ganó la elección presidencial del 2018, sino 22 estados.

Cómo dejar de recordar las palabras de Ciro Murayama el día de la presentación de su libro “La democracia no se toca” también de Lorenzo Córdova: “Las democracias colapsan cuando NO hubo defensores, cuando alguien miró hacia otro lado. Un dictador es el ejecutor, pero hay muchos responsables”. ¡Quiúboles!

Así pues, y aunque vivimos en un país donde la separación de Poderes está consagrada en la Constitución, hemos dado cuenta de que uno de ellos, el Legislativo, ha servido como mera oficialía de partes de los caprichos de otro de ellos: el Ejecutivo. Pues diputados y senadores oficialistas no mueven ni una coma a las propuestas de ley que les envía el Presidente.

Por lo que, la fe y la esperanza del país recae en el tercero que es el Poder Judicial, que dio muestra de autonomía al renovar su presidencia recientemente y confiamos en que 10 de los 11 ministros que integran la SCJN, a la plagiaria no la contamos, estarán a la altura de las circunstancias y defenderán nuestra Carta Magna de este artero ataque que es el Plan B, declarándolo inconstitucional, y al hacerlo garantizarán que México siga siendo un país democrático.

Como ciudadanos hagamos lo propio y acudamos al Zócalo, nos vemos el 26.

SIGUE LEYENDO: Bandera de tres colores

PUBLICIDAD