En Japón honrarán a víctimas de bombardeo atómico

7 de Febrero de 2025

En Japón honrarán a víctimas de bombardeo atómico

Se estima que entre 129 mil y 246 mil personas perdieron la vida a causa de las bombas atómicas

Promos_414 COI aceptó rendir tributo a los bombardeos en la ceremonia de clausura

El Comité Olímpico Internacional (COI) anunció que durante la Ceremonia de Clausura de Tokio 2020 habrá un espacio para conmemorar a las víctimas de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki que ocurrieron entre el 6 y 9 de agosto de 1945.

Pero la petición del alcalde de Hiroshima, Kazumi Matsu, para que los atletas guardaran un minuto de silencio el 6 de agosto a las 8:15 de la mañana para recordar este acontecimiento, fue rechazada por el COI a pesar de contar con el apoyo de más de 250 mil firmas que se adhirieron a esta propuesta.

Matsui publicó una carta el 28 de julio en la que expresó que este acto sería una forma de “llevar en la mente y participar en la Ceremonia de Conmemoración de la Paz que se celebra cada año en Hiroshima”. Este es un evento sumamente importante para los japoneses, quienes calificaron la visita que hizo el presidente del COI, Thomas Bach, a esta ciudad poco antes del inicio de los Olímpicos como una falta de respeto.

Se estima que entre 129 mil y 246 mil personas perdieron la vida a causa de las bombas atómicas, que desde entonces no han vuelto a ser usadas en combate.

ES DE INTERÉS |

Por qué ya (casi) nadie quiere hospedar los Juegos Olímpicos