En CDMX 22 homicidios al mes se atribuyen al crimen organizado

7 de Febrero de 2025

En CDMX 22 homicidios al mes se atribuyen al crimen organizado

El Semáforo Delictivo reveló que en 2017 los crímenes en la capital registraron un aumento de 113%

balas
Foto: Cuartoscuro

En 2017 los homicidios vinculados con la operación de la delincuencia organizada en la Ciudad de México alcanzaron un promedio mensual de 22 crímenes. Cuauhtémoc, Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero fueron las demarcaciones donde se concentraron la mayor tasa de estos asesinados que en comparación con 2016 significaron un aumento superior al 113 porciento. Así lo reveló la organización civil de Semáforo Delictivo con base en información estadística de la consultora Lantia Consultores informaron que durante el año pasado “el número de ejecuciones perpetradas por el crimen organizado aumentó” a 267 cuando en el año anterior inmediato el saldo de ese tipo de muerte alcanzó las 125. A través de un comunicado el Semáforo Delictivo que dirige el activista Santiago Roel detalló que si bien la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes de la CDMX (12.3) se ubica por debajo de la tasa nacional (21.2), en algunas delegaciones se presentan tasas superiores a la media de la ciudad capital. Por esa razón se ubican en rojo las demarcaciones de Cuauhtémoc con una tasa del 21.2; Venustiano Carranza 20.9; Gustavo A. Madero 16.9; Álvaro Obregón 13.5; e Iztapalapa 12.7. Con base en la información de dicha consultora, otros delitos que también reflejaron incrementos en la ciudad de México en el año pasado fueron las lesiones dolosas (riñas) en un 29%, siendo Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Benito Juárez, Miguel Hidalgo y Milpa Alta las de mayor incidencia. El robo a negocio tuvo un incremento de 13% y las delegaciones en rojo por ese delito fueron: Benito Juárez, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Azcapotzalco y Venustiano Carranza, colocando a la CDMX como la tercera entidad con la tasa más alta de robo a negocio en el país; así como un aumento del 5% en los casos de robo a casa habitación, ubicando en rojo a Benito Juárez, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Xochimilco y Coyoacán En tanto, delitos que registraron disminuciones en su incidencia fueron el secuestro con un 11% menos, la extorsión con -19%, el robo a vehículo bajó 5%, y la violación en un 46 por ciento. DA