En AL, México fue el único que subió la tasa de empleo: OCDE

15 de Abril de 2025

En AL, México fue el único que subió la tasa de empleo: OCDE

La tasa de empleo de México subió de 59.6% a 61.1% al segundo trimestre indicó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos

Un obrero aplana la tierra durante el remozamiento de las banquetas en avenida Álvaro Obregón.

CIUDAD DE MÉXICO, 24AGOSTO2021.- Un obrero apelmaza la tierra durante la remoción de las banquetas en avenida Álvaro Obregón. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

/

Moisés Pablo/Moisés Pablo

CIUDAD DE MÉXICO, 24AGOSTO2021.- Un obrero apelmaza la tierra durante la remoción de las banquetas en avenida Álvaro Obregón. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
Foto: Cuartoscuro

De los tres países que conforman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en América Latina, sólo México recuperó su tasa de empleo.

En su reciente reporte, la OCDE señala que, al cierre del segundo trimestre de este año, México es el único que experimentó un repunte.

La tasa de empleo de México subió de 59.6% a 61.1% al segundo trimestre, siguiendo la tendencia de cuatro quintas partes de los países que forman parte del organismo.

En el caso de Costa Rica, bajó cuatro décimas porcentuales (del 56% al 55.6%) y Colombia descendió del 60.8% al 59.6 por ciento.

La tasa de empleo media de la OCDE, que es el porcentaje de la población en edad de trabajar que ya tiene un trabajo, subió en este segundo trimestre del año del 66.9% al 67.4 por ciento.

En el segundo trimestre de 2021, la tasa de empleo en el área de la OCDE aumentó prácticamente al mismo ritmo para las mujeres (al 60.1%, desde el 59.6% en el primer trimestre de 2021); los hombres (al 74.7%, desde el 74.3%).

Mientras que aumentó más rápido para los jóvenes (de 15 a 24 años), del 39.9% al 40.8%, que para otros grupos de edad. DJ

PUBLICIDAD