En 48 horas, con monitoreo QR, CDMX alerta a 5 mil por posible contagio

15 de Febrero de 2025

En 48 horas, con monitoreo QR, CDMX alerta a 5 mil por posible contagio

Solo el 19 y 20 de noviembre se alertó a 5 mil 455 usuarios que coincidieron con casos activos de Covid-19

Aspectos de los códigos QR colocados a la entrada de los establecimientos del centro histórico, a fin de alertar a los usuarios de lugares cerrados si estuvieron con un paciente sospechoso o confirmado de Covid-19

CIUDAD DE MÉXICO, 19NOVIEMBRE2020.- Además del ingreso controlado, la aplicación de gel antibacterial y la toma de temperatura, a partir de hoy los comercios del centro histórico deberán pedir a los compradores que escaneen el código QR colocado a la entrada de la tienda, con la finalidad de detectar casos de Covid-19. La estrategia fue desarrollada por la Agencia Digital de Innovación Pública (Adip) con el objetivo de que la gente que haya estado en lugares cerrados sea notificada si estuvo en contacto con algún paciente covid-19 a través del número celular de personas registradas como sospechosas o confirmadas del padecimiento. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

/

Galo Cañas/Galo Cañas

CIUDAD DE MÉXICO, 19NOVIEMBRE2020.- Además del ingreso controlado, la aplicación de gel antibacterial y la toma de temperatura, a partir de hoy los comercios del centro histórico deberán pedir a los compradores que escaneen el código QR colocado a la entrada de la tienda, con la finalidad de detectar casos de Covid-19. La estrategia fue desarrollada por la Agencia Digital de Innovación Pública (Adip) con el objetivo de que la gente que haya estado en lugares cerrados sea notificada si estuvo en contacto con algún paciente covid-19 a través del número celular de personas registradas como sospechosas o confirmadas del padecimiento. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
Foto: Cuartoscuro

En un periodo de apenas 48 horas, el monitoreo digital a través de códigos QR que implementó la Ciudad de México ha enviado más de cinco mil alertas a usuarios por posibles contagios de Covid-19.

La Agencia Digital de Innovación Pública informó que existen 73 mil 937 comercios registrados en el sistema de monitoreo digital y que han sido detectados 93 casos de Covid-19 entre el 18 y el 21 de noviembre.

En ese periodo a los números telefónicos a los que se les ha dado seguimiento suman 6 mil 578, pero solo el 19 y 20 de noviembre se alertó a 5 mil 455 usuarios.

https://twitter.com/PPmerino/status/1330674632173760513?s=20

El sistema de identificación de contagios en espacios cerrados entró en vigor el jueves 19 de noviembre y consiste en que un usuario registre su número de teléfono a través de códigos QR que se encuentran en negocios de la Ciudad de México.

Los ciudadanos que no cuenten con un equipo móvil que les permita escanear el código, deberán enviar los 9 dígitos que aparecen debajo del código QR por mensaje de texto SMS al número 51515.

Con esa información el Servicio Público de Localización Telefónica (Locatel) notifica a los usuarios registrados si coincidieron en ese mismo lugar, a la misma hora, con alguien confirmado recientemente como positivo de Covid-19, para que así se aíslen.

José Merino, titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, señaló que solo el organismo tiene vista del número telefónico de los usuarios registrados y que este se cruza con el sistema de vigilancia epidemiológica, por lo que no tiene otro uso.

“Esta información se borra por completo 15 días después de su lectura”, agregó Merino. NR