En 30 años el INE no ha presentado irregularidades: Lorenzo Córdova
Indico que la lista nominal es la mejor garantía de que no haya espacios para las irregularidades como las que ocurrían cuando los comicios los organizaba el gobierno
![cordova-Andrade](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/482dd45/2147483647/strip/true/crop/737x470+0+0/resize/1440x918!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fc9%2F14%2Fec9708133ac1a4849f78d8c57628%2Fcordova-andrade.jpg)
En su mensaje dominical, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, aseguró que esa institución no ha presentado irregularidades desde hace 30 años.
Además, indicó que el organismo electoral cuenta con instrumentos como el padrón electoral y la lista nominal de electores que permiten que ya no haya irregularidades como las que había cuando la Secretaría de Gobernación organizaba los comicios.
Indico que la lista nominal es la más grande y confiable de la historia.
“La lista nominal es la que tiene la mayor cobertura en 30 años, lo que la coloca entre las listas de electores con mayor actualización, depuración y cobertura de todo el mundo”, dijo Córdova.
Agrego que la confiabilidad en la Lista Nominal de Electores, vigilada por representantes de los partidos políticos, es una de las garantías con las que cuenta el organismo para evitar fraudes electorales.
Córdova detalló que el INE aprobó esta semana el padrón electoral, con 93 millones 676 mil registros, y la lista nominal de electores, con 93 millones 528 mil 473 ciudadanos, que se utilizarán en la elección del próximo 6 de junio.
Resaltó que el INE cuenta con 32 mil 303 registros de personas residentes en el extranjero que podrán sufragar en las 11 elecciones locales que contemplan esa opción, así como 949 personas que están en prisión preventiva y que por primera vez podrán votar desde los centros de reclusión en una prueba piloto implementada por el órgano electoral.
“La confiabilidad actual de estos instrumentos es la mejor garantía de que en México ya no puedan cometerse ilegalidades, como personas rasuradas del padrón, que haya muertos que votan o personas que votan varias veces, como ocurría cuando las elecciones eran organizadas por la Secretaría de Gobernación hace más de 30 años”. DJ
ES DE INTERÉS |
Responde a la UIF, Cabeza de Vaca difunde declaración de impuestos
Hombres armados irrumpen en mitin de candidato de MC por Cocula