En 2021 han muerto 2,300 personas en Nigeria por Cólera
Los niños de entre cinco y 14 años son los más afectados; los 19 estados del norte representaron el 98% de los casos de infección
![colera_nigeria](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/70d7008/2147483647/strip/true/crop/740x470+0+0/resize/1440x915!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Ff5%2Ff3%2Feb1dd1dff92efe57f746ca1769d1%2Fcolera-nigeria.jpg)
Un brote de cólera causó más de 2 mil 300 muertos en Nigeria desde el comienzo del año, principalmente niños, declaró este lunes un alto cargo de salud del país más poblado de África.
“Hasta el 5 de septiembre de 2021, se habían registrado un total de 69 mil 925 casos sospechosos, incluidas 2 mil 323 muertes”, dijo a la AFP el encargado de comunicación del Centro de Control de Enfermedades de Nigeria (NCDC), Yahya Disu.
Se tiene constancia de casos en 25 de los 36 estados de Nigeria y en la capital, Abuya. Los niños de entre cinco y 14 años son los más afectados, informó, y añadió que los 19 estados del norte representaron el 98% de los casos de infección.
Según Disu, las fuertes inundaciones, la falta de higiene y el cambio climático podrían ser los causantes del aumento del cólera en el país este año.
Nigeria ya sufrió otras epidemias de cólera, sobre todo en 1991, 2010, 2014 y 2017. Pero la actual podría superar a las anteriores en número de muertes, según las previsiones del NCDC, aunque parece remitir.
Se enviaron refuerzos de personal sanitario y medicamentos a las zonas afectadas y las autoridades intensificaron las campañas de sensibilización sobre el saneamiento del agua y la higiene personal.
El cólera es una enfermedad diarreica altamente contagiosa causada por la ingestión de alimentos o agua contaminados. Se caracteriza por vómitos, deshidratación y cansancio.
Puede transmitirse a través de las moscas cuando entran en contacto con los alimentos y si no se trata a tiempo es mortal.
ES DE INTERÉS |