En 2020, EU deportó a 184 mil mexicanos
Las deportaciones se concentraron a 11 estados, siendo Tamaulipas el principal receptor, seguidos por Baja California, Sonora y Coahuila

SUCHIATE, CHIAPAS, 18OCTUBRE2018.- Elementos de Policía Federal custodian el paso fronterizo de Ciudad Hidalgo, ante la llegada de la caravana de migrantes procedentes de Honduras. FOTO: ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM
/Isaac Esquivel/Isaac Esquivel
En 2020, el año de la pandemia, 184 mil 423 mexicanos y mexicanas fueron repatriados por el gobierno de Estados Unidos.
Aunque en ocasiones una misma personas pudo haber sido repatriado en distintas ocasiones los meses con mayor registro de devoluciones son marzo con 20 mil 259 casos y el menor es abril, con 9 mil 115 casos.
Sin mebargo, los dos primeros meses del año también se registraron altos casos de deportaciones con 19 mil 027 en febrero y 18 mil 341 en enero.
Del total de deportaciones, la Secretaría de Gobernación (Segob) dio a conocer que 171 mil 874 se trataron de adultos y 12 mil 549 eran menores de edad.
De las devoluciones ocurridas, más de 167 mil fueron hombres y sólo 17 mil 166 mujeres. Además, las deportaciones se concentraron a 11 estados, siendo Tamaulipas el principal receptor, seguidos por Baja California, Sonora y Coahuila.