Empresas deben pagar salarios completos, aclara STPS
Ante la crisis por Covid-19, Luisa María Alcalde aseguró que no hay fundamento legal para separar a trabajadores, dejarles de pagar salarios o dar solo el mínimo

De acuerdo con la secretaria de Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde durante esta emergencia sanitaria decretada por las autoridades sanitarias no hay fundamento legal para separar a trabajadores, dejarles de pagar salarios o aplicar el pago de salario mínimo.
“La obligación general debe ser pagar el salario íntegro en el entendido de que pusiesen existir circunstancias que los obliguen a llegar a ciertos acuerdos entre ambas partes”, indicó la titular de la STPS.
En un video publicado a través de su cuenta de Twitter, la funcionaria explicó, junto con el subsecretrio de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, que este momento es clave para que todos actuemos con solidaridad máxima y entendimiento mutuo.
Por ello, pidió pensar que “el salario es el sustento que tienen (los trabajadores) para ellos y sus familias, por lo que puso a disposición de la ciudadanía una serie de números telefónicos para brindar orientación en torno a esta situación.
En ese sentido, López-Gatell indicó que es de su conocimiento que el pago de salarios puede ser una carga para negocios pequeños debido a que no tendrán ganancias por la suspensión de actividades.
No obstante, aseguró que estas medidas que beneficiarán a todas y todos, puesto que nadie está exento de ser contagiado. Pidió solidaridad y unión, pues solo así se mitigará la epidemia y el riesgo de la población general. CJG