Empresas de EU expresan preocupaciones a Gabriel Boric
Solicitaron al presidente de Chile mayores certezas sobre la reforma a las pensiones que viene, y le manifestaron que quieren participar del proceso de modificación al sistema

En el marco de su visita a Estados Unidos para participar en la IX Cumbre de las Américas, el presidente de Chile, Gabriel Boric, sostuvo un encuentro con 30 compañías estadounidenses con operaciones en su país.
La reunión, organizada por la Cámara de Comercio de Estados Unidos y la Cámara Chilena Norteamericana de Comercio (AmCham), se realizó en Los Ángeles.
Acompañado del embajador de Chile en Estados Unidos, Juan Gabriel Valdés, y por el ministro de Economía, Nicolás Grau, Boric escuchó las preocupaciones de las compañías sobre le proceso de la nueva Constitución en el país andino.
Los controladores de las aseguradoras agradecieron que se hayan frenado los retiros de fondos de pensiones que se registraron por la crisis sanitaria de la Covid-19; pero pidieron mayores certezas sobre la reforma previsional que viene, y también le manifestaron que quieren participar del proceso de modificación al sistema.
El listado de invitados incluyó a Juan Ignacio Rubiolo, presidente y vicepresidente ejecutivo de negocios internacionales de AES Andes; Shannon Kellogg, por Amazon; Ernesto Torres, CEO de Citibank Latinoamérica.
Así como Marcos Araujo, CFO de Coca-Cola en Latinoamérica; Susan Greenwell en representación de Metlife, compañía que controla a AFP Provida en Chile; y Carlos Murillo, presidente regional de Pfizer. También hubo representantes de Prudential, firma que tiene participación en AFP Habitat; así como ejecutivos de Google, Microsoft, Fedex, BlackRock, Bank of America, entre otros. DJ
Con información de La Tercera
ES DE INTERÉS |