#Elecciones2022 | Así avanza el PREP en elección de gubernaturas
Han comenzado a publicarse los primeros datos en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) sobre las elecciones a gubernaturas

PACHUCA, HIDALGO, 05JUNIO2022.- Después del cierre de casillas a las 18 horas comenzó el conteo de votos que se emitieron durante la jornada de elección de gubernatura en Hidalgo. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM
/Mario Jasso/Mario Jasso
El Instituto Nacional Electoral (INE) echó a andar el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), con lo que se conocerán las tendencias en la elección de gubernaturas en las seis entidades que están en disputa.
Se trata de los estados de Aguascalientes, Quintana Roo, Tamaulipas, Hidalgo, Durango y Oaxaca.
Con esta herramienta, se pueden conocer las tendencias de voto en las distintas entidades, que se basa en la captura y publicación de datos de las actas de escrutinio.
De mantenerse la tendencia, como hasta la media noche del domingo, el 68% del territorio mexicano sería gobernador por Morena y sus aliados. Así quedaría el mapa electoral.

Aguascalientes
La elección por la gubernatura de Aguascalientes fue una en las que Morena decidió ir en solitario de la mano de Nora Ruvalcaba, enfrentando a María Teresa Jiménez de Va por Aguascalientes; Martha Cecilia Márquez del Partido Verde y el Partido del Trabajo.
Así como Anayeli Muñoz de Movimiento Ciudadano; Natzielly Teresita Rodríguez de Fuerza por México.
Con corte de las 23:00 horas, el PREP da como ganador a María Teresa Jiménez con el 53.57 por ciento de los votos.
Durango
La elección a la gubernatura de Durango enfrentó al candidato del PAN, PRI y PRD, Esteban Villegas; Alma Marina Vitela de Morena, Partido Verde, Partido del Trabajo y Redes Sociales Progresistas; y Patricia Flores de Movimiento Ciudadano.
La ventaja hasta el momento, con corte a las 23:00 horas es Esteban Villegas con 54.52 por ciento.
Hidalgo
En la elección para gobernador de Hidalgo compitieron Carolina Viggiano por la coalición “Va por Hidalgo"; Julio Ramón Menchaca de “Juntos Hacemos Historia"; Francisco Xavier Berganza de Movimiento Ciudadano y José Luis Lima Morales por el Partido Verde.
Hasta las 23:00 horas el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), la ventaja es para el candidato Julio Menchaca de “Juntos Hacemos Historia” con 61.95% de los sufragios.
Oaxaca
La elección en Oaxaca puso frente a frente a los candidatos de Morena, Partido del Trabajo, Partido Verde y Partido Unidad Popular, Salomón Jara; del PRI y PRD, Alejandro Avilés; el candidato independiente, Jesús López Rodríguez.
Así como Mauricio Cruz de la Unión de Autoridades de los Pueblos Originarios de Oaxaca; Bersahin Asael López de Nueva Alianza; Dulce Alejandra García de Movimiento Ciudadano y Antonia Díaz del PAN.
Con corte a las 23:00 horas el ganador es Salomón Jara, con el 60.15 por ciento de los votos.
Quintana Roo
La elección para gobernador de Quintana Roo se disputó entre Mara Lezama, candidata de la coalición “Juntos Hacemos Historia"; Laura Fernández, de “Va por Quintana Roo"; Leslie Hendricks del PRI; José Luis Pech de Movimiento Ciudadano; y Nivardo Mena, del Movimiento Auténtico Social.
Hasta las 23:00 horas, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) coloca en ventaja a Mara Lezama con el 54.95 por ciento de los votos contabilizados.
Tamaulipas
En la elección para gobernador de Tamaulipas los candidatos fueron César Verástegui “El Truko” de la coalición “Va por Tamaulipas"; Arturo Díaz con Movimiento Ciudadano; y Américo Villarreal por “Juntos Hacemos Historia”.
El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) reporta una ventada de 50.97 por ciento para Américo Villarreal, seguido por César Verástegui con 43.08 por ciento de los votos.