El Salvador aumenta pena máxima por pertenecer a pandillas

23 de Febrero de 2025

El Salvador aumenta pena máxima por pertenecer a pandillas

El Congreso de El Salvador reformó con amplia mayoría el Código Penal para aumentar de 9 a 45 años la pena contra integrantes de pandillas

000_32776X3

Handout picture released by the press secretary of the Salvadorean Presidency on March 28, 2022 showing members of the Mara Salvatrucha and Barrio 18 gangs under custody during the weekend at the prison in Ciudad Barrios, El Salvador, after the rise in homicide figures that occurred over the past weekend. - El Salvador’s President Nayib Bukele issued an ultimatum on March 28, 2022, to gangs considered responsible for dozens of homicides in the ast three days, threatening to increase punishments on their more than 16,000 imprisoned members. The Central American nation declared a state of emergency on Sunday as it endures a fresh wave of gang violence, with police reporting 87 dead since Friday. (Photo by EL SALVADOR’S PRESIDENCY PRESS OFFICE / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT “AFP PHOTO / SALVADOREAN PRESIDENCY” - NO MARKETING - NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS

/

-/AFP

Handout picture released by the press secretary of the Salvadorean Presidency on March 28, 2022 showing members of the Mara Salvatrucha and Barrio 18 gangs under custody during the weekend at the prison in Ciudad Barrios, El Salvador, after the rise in homicide figures that occurred over the past weekend. - El Salvador's President Nayib Bukele issued an ultimatum on March 28, 2022, to gangs considered responsible for dozens of homicides in the ast three days, threatening to increase punishments on their more than 16,000 imprisoned members. The Central American nation declared a state of emergency on Sunday as it endures a fresh wave of gang violence, with police reporting 87 dead since Friday. (Photo by EL SALVADOR'S PRESIDENCY PRESS OFFICE / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO / SALVADOREAN PRESIDENCY" - NO MARKETING - NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS
Foto: EL SALVADOR'S PRESIDENCY PRESS OFFICE / AFP

El Congreso de El Salvador reformó este miércoles el código penal para aumentar de 9 a 45 años de prisión la pena máxima por pertenecer a pandillas, una decisión tomada en medio de un estado de excepción impulsado por el presidente, Nayib Bukele, para frenar la violencia de esas bandas.

La reforma al artículo 345 del Código Penal fue aprobada con los votos de 76 de los 84 diputados del Congreso unicameral, controlado por aliados de Bukele.

La reforma establece que “el que tomase parte en una agrupación, asociación u organización ilícita” como las pandillas “será sancionado con prisión de veinte a treinta años”, y si son “cabecillas” la pena de prisión será de 40 a 45 años.

https://twitter.com/nayibbukele/status/1509379544616251398?s=20&t=r6U-CuEHGxxubIbU-LKTxQ

Antes de la reforma, la pertenencia a pandillas se castigaba con prisión de tres a cinco años, y si era cabecilla la pena era de seis a nueve años.

“Hoy sí se castigará como se debe el pertenecer a las pandillas”, dijo Caleb Navarro, diputado del partido Nuevas Ideas, aliado del mandatario.

El incremento de la pena de prisión por pertenecer a pandillas ocurre después de que, el pasado domingo y a petición del presidente, los diputados aprobaran un régimen de excepción para enfrentar la violencia de esos grupos, considerados como “terroristas”.

La medida, que restringe libertades civiles y amplía poderes a la policía y el ejército, fue adoptada después de que el pasado fin de semana las pandillas generaran una ola de violencia que dejó 87 muertos.

Te puede interesar: Preocupa a la ONU aumento de la violencia en El Salvador

La reforma al Código Penal también establece que quienes “promuevan, ayuden, faciliten o favorezcan la conformación o permanencia en las agrupaciones” de pandillas recibirán una pena de 20 a 30 años de prisión.

Según las autoridades, las pandillas además de obtener dinero mediante las extorsiones, también se nutren financieramente del tráfico de drogas.

Por ese motivo, el Congreso también reformó la denominada Ley Reguladora de las Actividades Relativas a las Drogas, en la que introdujo un nuevo inciso para castigar con no menos de 20 años a los miembros de pandillas que trafiquen drogas.

https://twitter.com/OsirisLunaMeza/status/1509340607327744005?s=20&t=r6U-CuEHGxxubIbU-LKTxQ

El Congreso también reformó la Ley Penal Juvenil y estableció que los menores de edad que hayan cumplido 16 años y cometan un delito siendo parte de una pandilla recibirán una pena de prisión de hasta 20 años, y los menores que hayan cumplido 12 años de edad recibirán una pena de hasta 10 años de cárcel en los mismos términos.

También fue creada una ley de recompensas con la que se contempla la entrega de pagos monetarios - que serán establecidos por las autoridades - a personas que brinden información que lleve a la detención de pandilleros.

Las pandillas Mara Salvatrucha y Barrio 18, entre otras, tienen unos 70 mil miembros en El Salvador.

El Salvador cerró 2021 con una tasa homicidios de 18 muertes por cada 100 mil habitantes, según datos oficiales. El total de homicidios, mil 147, también representó una reducción frente a 2020, cuando hubo mil 341. CJG

ES DE INTERÉS |

Bukele advierte a pandilleros: paren de matar o presos la van a pagar

México, El Salvador y EU analizan formas de frenar migración

Nuestra independencia no se vende, dice Bukele a EU

EU niega conspirar para romper mayoría en Congreso de El Salvador