El rescate de un símbolo
Para evitar la pérdida de este símbolo, las autoridades del país decidieron mantenerla en las zonas rurales o con menor cobertura

Anteriormente consideradas un elemento distintivo de la ciudad de Londres, las famosas cabinas de teléfono público han caído en desuso gracias a la popularidad de los smartphones, llegando incluso al borde de su desaparición.
Para evitar la pérdida de este símbolo, las autoridades del país decidieron mantenerla en las zonas rurales o con menor cobertura, las cuales serán determinadas por la presencia de las cuatro redes de telefonía móvil. También se mantendrán las que hayan sido correctamente usadas 52 veces en los últimos 12 meses, lo que significa un promedio de una llamada a la semana.
Asimismo, los sitios donde ocurran con frecuencia accidentes o intentos de suicidio mantendrán las icónicas cabinas para facilitar la comunicacion con servicios de emergencia. “Algunas de las cabinas telefónicas que tenemos previsto proteger se utilizan para hacer un número relativamente pequeño de llamadas. Pero si una de estas llamadas proviene de un niño en peligro, de una víctima de un accidente o de una persona que quiere suicidarse, esta línea telefónica pública puede servir de salvavidas en un momento de gran necesidad”, explicó a AFP, Selina Chadha, directora de la conectividad de la oficina de comunicaciones del país.
Para todas estas cabinas, explicaron, además del mantenimiento de rigor, también se instalará WiFi y cargadores gratuitos para los smartphones, además de que en muchas de ellas que han quedado fuera de servicio se han acondicionado espacios de minibibliotecas, desfibriladores y cajeros automáticos, con el fin de darles una segunda vida.
21 mil casillas telefónicas existen en la actualidad en todo Reino Unido.