EPN destaca el crecimiento comercial con Gran Bretaña

26 de Abril de 2025

EPN destaca el crecimiento comercial con Gran Bretaña

El Príncipe Carlos y su esposa, la duquesa Camila, realizan una visita a México desde el fin de semana

El presidente Enrique Peña Nieto aplaudió el crecimiento comercial que el Reino Unido y México han registrado, el cual, subrayó, ha sido de más del 100 por ciento en los últimos años.

En el marco del anuncio del Año Dual México-Reino Unido, en Palacio Nacional, el primer mandatario dijo que “con la visita del Príncipe de Gales se reafirma el respeto recíproco entre británicos y mexicanos”.

Ello, precisó, a fin de promover mayor conocimiento entre las sociedades de ambos países; además de mejorar las relaciones bilaterales en el sector salud, medio ambiente, ciencia y tecnología. “2015 será el año de México en Reino Unido y el año de Reino Unido en México”.

En el Palació Nacional, el presidente Enrique Peña Nieto dio la bienvenida al Principe Carlos de Gales y la Duquesa Camila de Cornualles, quienes realizan Visita Oficial por México desde el fin de semana. “México y El Reino Unido son socios diplomáticos que trabajan de manera estrecha”, señaló el príncipe Carlos,quien aseguró que “2015 será una fiesta para las relaciones” para ambos países.

CARLOS3
EJECENTRAL

[su_heading size="25" margin="60"]EL PRÍNCIPE CARLOS Y LA DUQUESA CAMILA ESTÁN EN MÉXICO[/su_heading] Acompañado de El Príncipe Carlos , se realiza desde el domingo la quinta visita a México del príncipe Carlos, quien es el primero en la línea de sucesión al trono británico.

El embajador del Reino Unido en este país, Duncan Taylor, resaltó que la agenda de cuatro días de la realeza prioriza temas como México en la educación, el medio ambiente y la violencia de género.

Recibieron el gobernador José Francisco Olvera Ruiz y su esposa Guadalupe Romero Delgado, a las altezas reales, Carlos, príncipe de Gales y Camila, duquesa de Cornwall, en Mineral del Monte.

El canciller mexicano José Antonio Meade Kuribreña, y su esposa Juana Cuevas, estuvieron presentes en los diferentes puntos que visitaron. El primer punto que visitaron fue el Panteón Inglés, donde develaron una placa de este espacio que fue construido en 1851, en un terreno donado por Thomas Straffon, uno de los primeros británicos que llegó con esposa e hijos, el cual contiene el único memorial británico conocido de la Primera Guerra Mundial en México.

PRINCIPE
EJECENTRAL

Posteriormente se trasladaron al centro del Real del Monte, lugar donde saludaron a la gente de este lugar y más adelante, el duque y la duquesa de Cornwall, tuvieron la oportunidad de presenciar la elaboración del paste hidalguense.

En Real del Monte, es el lugar a donde los mineros Cornish se asentaron por primera vez en el país para explotar las minas de plata. Es importante recordar que el 4 de julio de 2013, desde Londres, se emitió la declaratoria mediante la cual, el 2015 será “Año de México en el Reino Unido y del Reino Unido en México”.

Hoy serán recibidos por el presidente Enrique Peña Nieto en la residencia oficial de Los Pinos; además de que el Príncipe Carlos visitó Xochimilco y el Museo de San Ildefonso, donde se anunciará el año dual México-Reino Unido.

xohicarlitos

[su_heading size="25" margin="10"]CUÁNTO VALE COSTEAR LA CORONA[/su_heading]

Hace cientos de años, las comunidades europeas eran gobernadas y regidas por las leyes de las monarquías, pero con el paso de los años y la evolución en la gobernabilidad, las figuras del Rey y la Reina y su gran linaje real, se han convertido en emblemas, que ya muy pocas naciones mantienen y costean.

Palacio-Real-de-Madrid

Una de las monarquías que cuesta menos su manutención, es la española, y es que aunque los reyes españoles no reciben un sueldo fijo, o al menos no en forma oficial. El Estado le brinda una suma anual que deben administrar que ronda los 8,28 millones de euros, un 3 por ciento más que el año anterior. A eso hay que sumarle 5,98 millones que utilizan en sueldos de los 137 funcionarios adscritos a la Secretaría General de la Casa Real. En total, la monarquía española recibe casi 15 millones de euros al año, una cifra que parece elevada pero que está lejos de los 50 millones con los que cuenta la corona británica. El dinero lo maneja el rey Juan Carlos, pero nunca hizo pública la división de sus gastos ni cuánto recibe él, ni la reina Sofia, ni el príncipe Felipe.

palacio-de-buckingham

La Reina Isabel II sí tiene un sueldo anual y llega a los 14 millones de euros, más de un millón al mes. El heredero del trono, el príncipe Carlos, además recibe otros 14 millones en ingresos por su ducado de Coirnuilles.

Pero España e Inglaterra, no son los únicos que mantienen a las figuras reales, ya que Europa tiene otras monarquías que también valen millones de euros. A Noruega le sale 14 millones mantener a sus reyes, incluyendo una asignación de 814.000 euros para uso personal del rey Harald y la reina Sonia.

Dinamarca gasta 8 millones de euros para el salario de la reina Margarita, de su marido, el Príncipe Enrique, su hermana, la Princesa Benedicta y de sus 125 empleados.

El reinado de Mónaco recibe 23 millones de euros al año y Suecia 20 millones. Las más “humildes” son Bélgica y Holanda con 7 millones anuales. La princesa argentina Máxima Zorreguieta recibe 110 mil dólares al mes.

No todos los países europeos mantienen una monarquía. Francia eliminó a sus reyes con la revolución de 1789 y la corona alemana quedó fragmentada, pero el Príncipe Ernest de Hannover podría reclamar sus derechos si algún día se reinstaura.

PUBLICIDAD