El PIB suma ocho trimestres en caída

18 de Abril de 2025, 04:31

El PIB suma ocho trimestres en caída

El Inegi informó hoy un primer estimado del Producto Interno Bruto (PIB) del primer trimestre de 2021, el cual fue negativo en 3.8%

pib

En los primeros nueve trimestres que lleva el gobierno que impulsa la Cuarta Transformación (4T), en ocho la economía decreció en forma consecutiva y con ello se tiene la peor recesión en la historia mexicana. Según los economistas por efecto estadístico, la recuperación ya inició; sin embargo, en un escenario neutral, la economía tendrá el mismo tamaño que dejó Enrique Peña Nieto hasta el 2024.

El Inegi informó hoy un primer estimado del Producto Interno Bruto (PIB) del primer trimestre de 2021, el cual fue negativo en 3.8%. Aunque para todo 2021, según el gobierno federal se crecerá más de 5.0%, aunque no será suficiente para resarcir el desplome de 8.3% de 2020.

Incluso, un repunte de 6.0% sería insuficiente y la economía quedaría 2.8% por debajo del último año de Peña Nieto.

Para la economista en jefe de Banco Base, Gabriela Siller, considerando un escenario “neutral”, el PIB crecerá 4.6% en 2021 y 1.5% en los años posteriores. Así la economía recupera su nivel prepandemia hasta 2024 y sería hasta 2034 cuando se igualará el PIB per cápita.

En el escenario optimista, la economía crece 5.3% en 2021, como lo señalado en los Precriterios y al 2.0% en los años posteriores. Así el nivel prepandemia sería en 2023 y en 2027 el per cápita.

En el escenario pesimista, señaló Siller, el crecimiento en 2021 es de 4.0% y 1.5% en los años posteriores. Así, la recuperación sería en 2025 y hasta el 2035 en términos per cápita.

PUBLICIDAD