El ojo en cuatro estados
Aunque el Presidente lo rechazó, doña Rosa Icela generó, aunque tarde, unos informes que cuentan las amenazas de esta elección, en cuanto a la intervención criminal, sobre todo en Sinaloa, Sonora, Guerrero y Michoacán; pero funcionarios de EU deslizaron el tema en su visita

CIUDAD DE MÉXICO, 11JUNIO2021.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, encabezó la conferencia matutina junto con Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, y Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, para informar sobre los trabajos y rescate de los mineros atrapados en Múzquiz, Coahuila. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
/Galo Cañas/Galo Cañas
Desde finales del año pasado hubo voces al interior de Palacio Nacional que sugerían al jefe del Poder Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, que el gabinete de seguridad le entregara un diagnóstico sobre las amenazas de esta elección y que este documento se actualizara constantemente, en cuanto a la intervención de grupos criminales, pero dicen los muy bien enterados que la respuesta fue que ya tenían un panorama y que a esas organizaciones no les interesaba acceder al poder de esta manera.
Peeero la realidad le fue contrariando, pues la secretaria Rosa Icela Rodríguez Velázquez desde que llegó a Seguridad comenzó a generar, ya tarde, unos informes que daban cuenta de estos riesgos, especialmente en entidades como Sinaloa, Sonora, Guerrero y Michoacán; ahora, los equipos de los más altos funcionarios de Estados Unidos que han visitado México en las últimas semanas deslizaron la idea de que para ellos representa un tema de gran interés en el que han puesto los ojos.