El odio es inaceptable, dijo Malala en CDMX sobre muro de Trump

23 de Febrero de 2025

El odio es inaceptable, dijo Malala en CDMX sobre muro de Trump

La activista visitó por primera vez México para estar presente en sesión de preguntas y respuestas en el Tec de Monterrey

Malala
Foto @MalalaFund

La ganadora del Premio Nobel de la Paz, Malala Yousafzai, aseguró que el odio es inaceptable al hablar sobre el muro que pretende construir el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la frontera de su país con México.

Todos somos humanos, por qué tenemos que estar divididos (…), cualquier división debe ser inaceptable porque es muy doloroso. Tenemos que ver la historia de las personas. He estado en los campos de refugiados y dices por qué algunas personas tienen que ser tan duras en sus políticas”, dijo la activista en su visita a dar una plática en el Tec de Monterrery en la Ciudad de México.

“Veo el mapa mundial y digo ‘todos somos humanos, ¿por qué nos hemos dividido en el nombre de la religión, de la nacionalidad o del color de la piel?’”, dijo Malala en un encuentro con jóvenes de una universidad privada de Ciudad de México, tras ser interrogada sobre la política migratoria de Trump. La joven, que sobrevivió a un atentado por defender la educación de las niñas, resaltó la necesidad de derribar barreras y de conocer a gente que en apariencia es distinta pero que en el fondo comparte los mismos valores. https://twitter.com/Malala/status/903387863235960832 “Hay gente en algunos países que es tan ignorante, tan dura en sus políticas y comentarios acerca de los inmigrantes. No tratan de entender el sufrimiento por el que están pasando, las razones por las que dejaron sus países”, añadió la joven, de religión musulmana. Estados Unidos anunció este jueves que seleccionó a cuatro empresas para construir prototipos de muros de concreto reforzado en la frontera con México, promesa clave de campaña de Trump, quien ha tachado a los inmigrantes mexicanos de “criminales”. Malala, vestida de color durazno, resaltó ante los estudiantes la importancia de educar a los jóvenes para “sacar el odio de los corazones” y abogó nuevamente por la igualdad de género. La estancia de la Nobel de la Paz en México se acortó por varias horas debido a la intensa lluvia que la noche del miércoles obligó a la cancelación o desviación de decenas de vuelos del aeropuerto internacional de Ciudad de México. Su vuelo fue desviado a Cancún, donde tuvo oportunidad de ver el mar Caribe, según imágenes que difundió en su cuenta de Twitter. Una vez en Ciudad de México, conversó con el presidente mexicano Enrique Peña Nieto sobre temas de educación. “Su respuesta fue muy positiva”, dijo. En 2012, cuando ya era conocida por escribir un blog sobre educación, Malala fue atacada por un extremista que le disparó en la cabeza y el hombro, causándole heridas que pusieron en riesgo su vida. Fue trasladada a Gran Bretaña, donde se recuperó y halló refugio. Tras concluir el liceo en julio pasado, aprobó los exámenes para ingresar a la prestigiosa universidad de Oxford. (Foto @MalalaFund) RB