El INAI está de pie; resuelve seis mil asuntos

3 de Febrero de 2025

El INAI está de pie; resuelve seis mil asuntos

Tras la suspensión que por mayoría de ocho votos les otorgó la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en el organismo se resolvieron un total de cinco mil 993 asuntos rezagados

5 Promo 866 INAI reinicia sesiones y resolver miles de casos

Que la FGR dé a conocer en versión pública las tres órdenes de aprehensión en contra del exsecretario de seguridad, Genaro García Luna; y que se transparenten las denuncias por los casos de corrupción en Segalmex, Diconsa y Liconsa fueron parte de casi seis mil asuntos que hoy resolvió el Pleno del INAI, luego de más de 150 días sin haber sesionado.

Al reanudar la primera sesión con los cuatro comisionados que integran el Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), tras la suspensión que por mayoría de ocho votos les otorgó la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se resolvieron un total de cinco mil 993 asuntos rezagados.

Previo a la inédita sesión en la que se votaron los miles de asuntos en materia de acceso a la información y protección de datos personales que previamente fueron “dictaminados y sustanciados” por las cuatro ponencias, los comisionados del INAI reiteraron que a lo largo de estos cinco meses sin quórum legal, el instituto no dejó de trabajar, e incluso laboró en horas inhábiles y fines de semana.

En conferencia de prensa, las y el comisionado del INAI reiteraron la “tremenda y brutal” campaña de desinformación de la que es blanco el instituto con la intención de desaparecerlo; sin embargo, recalcaron el retroceso histórico y los estragos que traería para el puente que hay entre la sociedad y el gobierno en materia de transparencia, rendición de cuentas y acceso a la información.

“El INAI no es una ocurrencia ni un capricho, es el resultado de años de análisis, de reclamos sociales y académicos, y de voluntad política, de reconocer que México necesita una institución que sea el puente de comunicación entre la sociedad y su Gobierno para brindar información que empodere a las personas, a la sociedad, y permita que las autoridades de los tres niveles de gobierno recuperen la confianza social”, destacó la comisionada presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena.

SIGUE LEYENDO |

https://www.ejecentral.com.mx/el-inai-esta-de-pie-sesiona-con-cuatro-de-siete-integrantes/