El día tendrá dos noches
No es suficiente usar lentes de sol y es inseguro verlo con binoculares
![ECLIPSE-1](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/e56b868/2147483647/strip/true/crop/750x413+0+0/resize/1440x793!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F39%2Faa%2Fbb81018ba81d4b29aecc08f18242%2Feclipse-11.jpg)
La Coordinación Nacional de Protección Civil emitió recomendaciones para observar el próximo eclipse solar de forma segura, usando lentes, binoculares y telescopios con filtros especiales, como el vidrio para soldar del número 14, a fin de evitar daños. https://youtu.be/wwMDvPCGeE0?t=4h1m46s La dependencia advierte no mirar directamente el sol durante ese fenómeno astronómico que será visible en México de manera parcial el 21 de agosto durante dos horas y 36 minutos, al iniciar a las 12:02 y terminar a las 14:38 horas, con hora máxima del eclipse a las 13:20.
Mediante un comunicado, alertó que si se mira el eclipse de manera directa puede dañar la retina en poco tiempo, por lo que insistió en observarlo con filtros especiales y aun con instrumentos seguros no mirarlo más de 30 segundos. Subrayó que para apreciar el eclipse no es suficiente usar lentes de sol y es inseguro verlo con binoculares, cámaras fotográficas o de video, vidrios ahumados, filtros polarizados, telescopios o películas de color expuestas. Destacó también la importancia de prestar atención a niñas, niños y personas de la tercera edad y asegurarse que observen el eclipse de forma segura.