El Congreso de Oaxaca aplica austeridad republicana al Tribunal de Justicia
La medida fue respaldada con 33 votos a favor y uno en contra, y tiene como objetivo principal reducir los altos costos que representaba el TJAO
Este sábado, en una sesión extraordinaria de poco más de siete minutos, el Congreso de Oaxaca aprobó una reforma a la Constitución local que resultó en la desaparición del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Oaxaca (TJAO).
La medida fue respaldada con 33 votos a favor y uno en contra, y tiene como objetivo principal reducir los altos costos que representaba el TJAO para el erario público.
El proyecto de decreto presentado por el diputado local Luis Alfonso Silva Romo, perteneciente a Morena, fue el impulsor de esta reforma que busca dar paso al nuevo Tribunal de Justicia Administrativa y Combate a la Corrupción del Estado de Oaxaca (TJACCO).
Según los datos proporcionados por el legislador, entre los años 2020 y 2022, el TJAO recibió un total de 143 millones 496 mil 608 pesos, lo que llevó a cuestionar su eficiencia y desempeño.
El antiguo Tribunal de Justicia Administrativa estaba compuesto por 12 magistrados distribuidos en ocho salas, incluyendo una Sala Superior, seis Salas Unitarias de Primera Instancia y una Sala Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas y Combate a la Corrupción.
Sin embargo, con la aprobación de la reforma, el nuevo TJACCO se compondrá de una Sala Superior y cuatro Salas Unitarias de Primera Instancia, reduciendo así la estructura y operación del tribunal.
Uno de los cambios más significativos es que la Sala Superior estará compuesta únicamente por tres magistrados en lugar de los 12 que existían anteriormente.
Esta medida se alinea con la política de austeridad impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, enfocada en el uso consciente y responsable de los recursos públicos. DJ
ES DE INTERÉS 👇