El Conacyt defiende nombramiento de Gertz Manero
El Consejo aseguró que el titular de la FGR fue nombrado investigador para reparar el daño que enfrentó durante años por discriminación
![jefe de policía FGR](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/02f9565/2147483647/strip/true/crop/740x493+0+0/resize/1440x959!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F01%2Fd5%2F0a868ea32d76ac640bdf8c081aca%2Fcuartoscuro-702255-digital.jpg)
CIUDAD DE MÉXICO, 06MAYO2019.- Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República, ofreció conferencia de prensa para informar sobre los 100 días de trabajos al frente de la dependencia. Dentro de los temas adscritos en el informe están el caso Ayotzinapa, La Estafa Maestra y Odebrech. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM
/Galo Cañas/Galo Cañas
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) aseguró que Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República, fue nombrado investigador para reparar el daño que enfrentó durante años por discriminación.
A través de un comunicado, el Consejo señaló que al iniciar la presente administración se advirtió la existencia de 40 juicios relacionados con el Sistema Nacional de Investigadores.
De los cuales, el presentado con fecha 20 de agosto de 2020, determinó que el SNI, a través de sus Comisiones Evaluadoras, había excluido y discriminado a un investigador.
Negándole de manera reiterada el ingreso al Sistema y quien, desde el año 2010, había presentado 7 querellas en contra del SNI: 2 juicios de nulidad y 5 juicios de amparo.
“El Conapred ordenó al Conacyt la evaluación del investigador, salvaguardando el derecho a la igualdad y no discriminación del agraviado, Dr. Alejandro Gertz Manero, con el propósito de garantizarle la reparación del daño”, se lee en el comunicado.
Además, el Conacyt solicitó que se revisara de manera integral el Reglamento del SNI para asegurar esos principios y derechos para todas y todos los solicitantes, no solo para el fiscal.
Curriculum
Explicó que se tomó esa determinación al tratarse de un caso no previsto y en la obligación de cumplir con la resolución del Conapred y garantizar una auténtica reparación.
El Conacyt sometió el caso a un proceso de evaluación por pares, a través de una Comisión integrada por especialistas en Ciencias Jurídicas y en materia de Derechos Humanos.
La Comisión “analizó de manera exhaustiva y determinó que el agraviado, con tres doctorados en Derecho y autor de obras notables y con trascendencia significativa en el ámbito nacional e internacional”.
Y que había recibido un daño reiterado y acumulado a lo largo de 10 años, por lo que éste debía ser reparado con la asignación del nivel SNI 3.
Precisó que Gertz Manero, en tanto que no tenga reportada ante el SNI una institución de adscripción como investigador, no recibirá ningún apoyo económico. DJ
ES DE INTERÉS |
Conacyt “refritea” biológicode bajo costo hecho en NY
Investigadores, estudiantes y sindicatos protestan al Conacyt
Proyecto de John Ackerman recibió del Conacyt 5.8 mdp en 2020