#EjeMatutino Pemex, periodistas y migrantes, los tema de AMLO

14 de Abril de 2025

#EjeMatutino Pemex, periodistas y migrantes, los tema de AMLO

Este miércoles el Presidente se comprometió a no apoyar una reforma judicial que criminalice la labor periodística

conferencia_amlo_29_enero_
Foto: Presidencia

Este miércoles 29 de enero el presidente Andrés Manuel López Obrador en compañía con el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza presentaron un informe sobre la empresa productora del Estado, además abordó el tema de la libertad de expresión y el caso del periodista Sergio Aguayo y Moreira.

Disminuyó deuda consolidada en Pemex

El director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, informó que esta empresa logró contener la caída de la producción de petróleo, por lo que para el cierre de enero se estima que se produzcan un millón 745 mil barriles diarios de combustible; además de que bajó el nivel de endeudamiento.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, explicó la producción y el refinanciamiento que la empresa productiva del Estado ha realizado en lo que va del actual gobierno federal. Romero Oropeza aseguró que además de que se logró detener la caída de la producción de Pemex, se disminuyó el endeudamiento respecto a 2018, que era del orden de dos billones 82 mil millones de pesos, mientras que para 2019 fue de un billón 954 mil millones de pesos, que equivale a 127 mil millones pesos.

Evitan quiebra de Pemex

El presidente Andrés Manuel López Obrador expuso que se ignora cuál será la cifra que otorguen las calificadoras a Petróleos Mexicanos (Pemex), pero se logró evitar la quiebra total de la empresa.

La calificadora Fitch redujo el año pasado la calificación a Pemex en el mercado internacional, debido a los cambios implementados por la nueva administración federal.

Consideró que las diferencias de criterio refieren al manejo de yacimientos petroleros, donde se está trabajando en quién explotará el yacimiento, si el particular o Pemex.

Libertad de expresión en México

El mandatario aseguró que ni él ni su gobierno apoyan o promueven alguna reforma judicial que ataque la libertad de expresión en México o que atente contra los derechos humanos.

“Lamento que me confundas. No tengo nada que ver con la supuesta reforma judicial. El Fiscal general, en el caso que sea cierto, es autónomo. Yo no estoy acostumbrado a tirar la piedra y esconde la mano”, respondió a una periodista que le preguntó sobre una supuesta reforma que se alista en la materia.

Se comprometió a no apoyar una reforma judicial que criminalice la labor periodística, “vamos a respetar siempre el libre derecho a las ideas, no se va a censurar a nadie, nos interesa mucho la moral pública. Somos distintos, somos diferentes”.

El tema sobre la libertad de expresión salió a raíz de que el académico Sergio Aguayo, quien denunció diversas irregularidades en la gestión de Humberto Moreira cuando fue gobernador de Coahuila, tuvo que pagar una fianza para evitar un embargo, porque un juez se lo ordenó por daño moral.

Descarta confrontación con Trump por tema migrante

Expuso que su gobierno no se confrontará con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, por el tema migratorio, luego de que éste indicó que México está pagando por el muro para contener a los migrantes.

Dejó entrever que las caravanas migratorias que se llevan a cabo pudieran estar manejadas por otros intereses, considerando el momento electoral que se vive en la unión americana.

El jefe del Ejecutivo federal aseveró que las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos están en buenas condiciones y no habrá discrepancias, “nuestra relación es buena, no queremos pelearnos, amor y paz, y aunque nos empujen no nos vamos a enganchar.

Sobre este tema, López Obrador agregó que se está cumpliendo con la ley para que haya un registro de migrantes, lo cual requiere de garantizar el orden, y refirió que aproximadamente mil migrantes han regresado vía aérea y terrestre a sus lugares de origen.

PUBLICIDAD