#EjeMatutino | El resumen de la mañanera de AMLO

1 de Febrero de 2025

#EjeMatutino | El resumen de la mañanera de AMLO

Como es costumbre, López Obrador presidió la conferencia desde Palacio Nacional, donde se abordaron diversos temas relevantes para el día

#EjeMatutino | El resumen de la mañanera del 28 de agosto de 2023
Foto: Presidencia

El presidente Andrés Manuel López Obrador inició su conferencia mañanera felicitando a los estudiantes que regresan a clases este lunes. Además, anunció que se llevaría a cabo un enlace en vivo con gobernadores y gobernadoras desde diferentes escuelas del país, con la participación de la secretaria de Educación, Leticia Ramírez.

En una nueva edición de la sección “Quién es quién en el precio de la gasolina”, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, presentó los datos sobre los precios promedio de los combustibles y el gas licuado de petróleo (LP) en la última semana.

Según los datos proporcionados, los precios promedio por litro de combustible fueron los siguientes:

  • Gasolina Regular: 22 pesos 54 centavos
  • Gasolina Premium: 24 pesos 60 centavos
  • Diésel: 23 pesos con 90 centavos

En esta ocasión, se destacó que las tres marcas con los precios más altos fueron Chevron, RedCo y Oxxo Gas. Por otro lado, las tres compañías con precios más favorables para los consumidores fueron G500, BP y ExxonMobil, siendo esta última la más económica durante la semana pasada.

En cuanto al gas licuado de petróleo (LP), los precios reportados fueron los siguientes:

  • Cilindro: 17 pesos con 26 centavos por kilogramo
  • Tanque estacionario: 9 pesos con 33 centavos por litro

Inicio de clases y entrega de libros

Después de siete enlaces con los gobernadores de Tamaulipas, Quintana Roo, Baja California, Michoacán, Guerrero, Durango y la Ciudad de México, Leticia Ramírez, titular de la SEP, informó que se entregaron hasta el momento 95.6 millones de libros en escuelas de 26 estados del país.

Recordó que las únicas dos entidades en las que no se han distribuido los libros de texto son Chihuahua y Coahuila, porque sus gobernadores interpusieron una controversia constitucional.

Al respecto, el presidente López Obrador responsabilizó al ministro de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar.

“Balandronadas”, política contra migrantes de DeSantis

Sobre la estrategia antiinmigrantes del gobernador de Florida, el presidente López Obrador dijo que se trata de “pura publicidad, politiquería, muy corriente, barata, chafa, pero es lo que está sucediendo.”

“Tenemos que irnos, lamentablemente, a acostumbrarnos a estas balandronadas, porque vienen elecciones en Estados Unidos. Tanto de un partido como de otro vendrán críticas a México. Por ejemplo, este señor DeSantis quiere adelantar a Trump, y por eso parece más antiinmigrante que Trump.”, señaló.

Minimiza violencia en Michoacán

Después de que se registraran una serie de ataques violentos en Buenavista, Apatzingán y Uruapan, Michoacán, donde hubo quema de tiendas, vehículos y bloqueo de carreteras, el mandatario aseguró que se trata de un “acto propagandístico”.

Informó que ya intervinieron las autoridades estatales, la Guardia Nacional y de la Defensa Nacional y que “ya se recobró la paz, la tranquilidad”.

Responde a críticas de la Arquidiócesis de Guadalajara

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, abordó las críticas vertidas por la Arquidiócesis de Guadalajara en su editorial de Semanario, donde fue calificado como “presidente de chiste”. En respuesta, el mandatario federal enfatizó su respeto por la libertad de expresión y señaló la influencia positiva que ejerce el Papa Francisco en su enfoque político.

Destaca necesidad de renovación en el Poder Judicial y avala recortes presupuestales

López Obrador enfatizó la urgencia de una “renovación” en el Poder Judicial, citando la “corrupción que impera” y los “excesos” por parte de sus miembros. El mandatario resaltó la importancia de reformas constitucionales que permitan a la población elegir a magistrados y ministros, aunque reconoció la necesidad de ajustes en el proceso electoral. En el horizonte, los comicios del próximo año serán clave, ya que junto con la elección presidencial, se decidirá la conformación de 128 senadores y 500 diputados federales.

El presidente manifestó su preocupación por la independencia del Poder Judicial, subrayando que no debería estar al servicio de los poderosos. Además, reiteró sus críticas hacia el ministro Luis María Aguilar, alegando “tácticas dilatorias” en el manejo de un caso empresarial con una deuda millonaria.

Sobre el tema de los recortes presupuestales al Poder Judicial, el jefe de estado opinó que era crucial evitar excesos financieros. Hizo hincapié en las altas remuneraciones de jueces, magistrados y ministros, comparándolas con los salarios en otros sectores.

Busca rescate de Altos Hornos de México

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó en una conferencia de prensa que su gobierno ha estado explorando opciones para rescatar a la empresa siderúrgica Altos Hornos de México. Durante su discurso, el mandatario destacó la grave situación financiera y laboral que enfrenta la compañía.

López Obrador mencionó que el dueño de Altos Hornos, Alonso Ancira, tiene una deuda considerable y que la mala administración de la empresa ha llevado a la pérdida de empleos y al incumplimiento de pagos a proveedores, incluso al Gobierno Federal. El presidente señaló que la deuda y la falta de transparencia en la gestión administrativa han generado un ambiente poco propicio para futuras asociaciones empresariales.

Cuestiona elección popular de jueces

López Obrador, reiteró los cuestionamientos sobre la elección popular de jueces, magistrados y ministros, reviviendo la discusión sobre este tema fundamental en el sistema judicial mexicano.Destacó que en el pasado, durante la época de la Reforma, estos funcionarios eran electos por el pueblo, y resaltó la importancia de esta práctica para lograr una renovación efectiva del Poder Judicial.

Defiende a Sheinbaum

López Obrador reaccionó a la publicación de un reportaje de la revista Proceso, en el que se acusa a Claudia Sheinbaum, exmandataria de la Ciudad de México y aspirante presidencial, de no haber cumplido con las promesas realizadas a las personas afectadas por el sismo.

El tabasqueño se refirió a las preocupaciones planteadas por los damnificados del sismo del 19 de septiembre de 2017, quienes han señalado irregularidades en el proceso de reconstrucción de sus hogares. Cuestionó la veracidad de estas denuncias y manifestó sus dudas sobre la imparcialidad de la revista Proceso, sugiriendo la posible influencia de motivaciones políticas detrás de dichas afirmaciones. En consecuencia, adelantó que tomará medidas para esclarecer la situación y brindar transparencia al respecto.