#EjeMatutino | El resumen de la mañanera de AMLO

1 de Febrero de 2025

#EjeMatutino | El resumen de la mañanera de AMLO

El presidente López Obrador reiteró su interés de reformar al Poder Judicial; además, aceptó que hay grupos delincuenciales quienes están disputando el territorio en Chiapas

#EjeMatutino del 25 de septiembre de 2023

El presidente Andrés Manuel López Obrador inició la conferencia mañanera con la presentación del “Quién es Quién en los precios” y el informe de avances de la construcción del Tren Maya.

Criminales en Chiapas

El mandatario aceptó la existencia de grupos delincuenciales quienes están disputando el territorio en Chiapas. No obstante, señaló que el video que circuló en redes sociales es propaganda. “No es que el narcotráfico controle otros estados o por completo en Chiapas”, dijo.

Deuda de Ancira

El presidente informó que Alonso Ancira no ha terminado de pagar los 200 millones de dólares de reparación del daño por la venta de la planta de Agronitrogenados. Explicó que “estamos viendo cómo se le da una solución de fondo al problema” de Altos Hornos de México, porque el empresario no ha aceptado entregar formalmente la empresa a otra compañía acerera, y reveló que hay “una denuncia penal para que se arregle este caso”.

Reforma al Poder Judicial

López Obrador reiteró que uno de los asuntos pendientes para el próximo sexenio es la reforma al Poder Judicial.

“Si a mí me preguntan por qué va a ser importante la elección del año próximo, yo contestaría porque va a ser un referéndum, no sólo una elección. Un plebiscito en donde la gente va a decidir si quiere que continue la transformación o no. Y dentro de la transformación está la reforma al Poder Judicial”, dijo.

Tema migratorio

El presidente López Obrador mencionó que abordará la crisis migratoria en una próxima reunión con su gabinete debido a su naturaleza estructural. Agradeció el enfoque de Estados Unidos en permitir la migración legal, pero subrayó la importancia de mejorar las condiciones en los países de origen para evitar la migración forzada.

Además, propuso un diálogo con millonarios para ayudar a los más pobres, con la participación de la ONU, aunque no especificó el método de implementación. También destacó la preocupación por la seguridad en el contexto de la crisis migratoria.

Censo de desaparecidos

El Presidente informó que el subsecretario Alejandro Encinas y a la secretaria Luisa Alcalde son los responsables del censo de desaparecidos en México. Se llevará a cabo un censo casa por casa en el Estado de México con apoyo de los gobernadores, la Fiscalía General de la República y Fiscalías estatales. Se espera un informe por estado, comenzando por la Ciudad de México en diciembre.

Investigan secuestro de alcaldesa

El mandatario concluyó su conferencia informando que ya investigan el secuestro de la alcaldesa de Cotija, Michoacán, quien fue privada de la libertad en Jalisco. El Presidente dijo que en la reunión de esta mañana, ya se habló del tema y se trabajará en conjunto con las autoridades estatales.

Además, adelantó que la SEDENA ya ofreció un programa de protección a Xóchitl Gálvez y a Claudia Sheinbaum, pues cuando hay renovación de poder surge la violencia.

SIGUE LEYENDO:

Grupo armado secuestra en Jalisco a una alcaldesa michoacana