#EjeMatutino | El resumen de la mañanera de AMLO

10 de Abril de 2025

#EjeMatutino | El resumen de la mañanera de AMLO

El Presidente dijo que el próximo martes ya se sabrá la respuesta de los países integrantes de la ONU sobre la propuesta de México

mañanera_amlo_17_abril_ejecentral_
Foto: Captura de video

Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo una videoconferencia con Juan Ramón de la Fuente, embajador de México en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), sobre la propuesta que el país hizo para que la que la organización regule y controle el mercado de insumos médicos para enfrentar al Covid-19.

De la Fuente reveló que 161 países apoyaron la propuesta de México ante el G20, la cual urge a que “inmediatamente prevengan la especulación y las disposiciones que escondan o limiten el acceso a los productos necesarios para contener” el Covid-19.

Al respecto, el Presidente dijo que el próximo martes ya se sabrá la respuesta de los países integrantes de la ONU.

Hace llamado a médicos de más de 60 años de edad

López Obrador hizo un llamado a personal médico de 60 a 65 años, sin enfermedades crónicas, a sumarse a la lucha contra el Covid-19 atendiendo pacientes con otras enfermedades.

Agregó que se les dará una compensación de 30 por ciento sobre su salario y que colaborarán del 23 de abril al 23 de mayo.

Investigación contra Peña Nieto

Ante la pregunta de los medios, el presidente López Obrador, aclaró que no hay ninguna investigación abierta del Ejecutivo contra el expresidente Peña Nieto.

“Puede haber denuncias en la FGR de ciudadanos, pero nosotros no hemos formulado ninguna denuncia”, dijo.

Propuesta de CCE

El mandatario comentó que no ha recibido ninguna propuesta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), y agrega: “Ya tenemos el plan para la reactivación de la economía”.

Ante la negativa de Carlos Salazar Lomelín, director del CCE, sobre cobrar impuestos a los empresarios que no han cumplido con sus obligaciones fiscales, el presidente dijo que “se está llamando a todos a que contribuyan”.

“No vamos a dejar de hacer señalamientos a las empresas que no paguen impuestos o que hagan chicanas jurídicas”, agregó.

Además, dio a conocer que aumentó el pago de declaraciones anuales ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT), pues de 2019 a 2020 se incrementó hasta 29.5 por ciento, “en plena crisis, un aplauso al pueblo de México”.

Reunión con Banxico

Al referirse a la reunión de ayer con el gobernador del Banco de México (Banxico), el titular del Ejecutivo señaló que se debe mantener su autonomía y “nos importa mucho que no haya inflación”.

Confirmó que se habló sobre el fondo del remanente o de utilidad de operación de este año que se entregará en abril de 2021, conforme a procedimiento.

Aseguró que el país no tiene la necesidad de pedir créditos para enfrentar la crisis por el coronavirus, pues “hay dinero en la caja”.

“El reporte que tengo de recaudación de ayer, desde luego es de enero al día de ayer, tenemos un cinco por ciento de incremento en la recaudación con relación al año pasado”, informó.

Información en desarrollo...

https://twitter.com/lopezobrador_/status/1251119250833473537

PUBLICIDAD