#EjeMatutino | El resumen de la mañanera de AMLO
Como cada miércoles, se presentó el quién es quién en las mentiras, una sección que anunció ahora se hará diario
![Gobernadores Plan B](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/ff03fe4/2147483647/strip/true/crop/1920x1275+0+0/resize/1440x956!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F9a%2F6c%2F43db83de6ad4d0233e12495c7929%2F904147-conferencia-mananera-amlo-2-web.jpg)
CIUDAD DE MÉXICO, 16NOVIEMBRE2022.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, encabezó la conferencia mañanera de este miércoles donde habló sobre su posible “plan b” ante la no aprobación de la Reforma Electoral a discutirse en los próximos días en la Cámara de Diputados. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM
/Daniel Augusto
En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador se informó que la sección “el quién es quién en las mentiras de los medios” se realizará diariamente.
Pleito Monreal vs Sansores
El presidente López Obrador reiteró que no se meterá en las diferencias que hay entre sus compañeros de partido Ricardo Monreal, senador, y Layda Sansores, gobernadora de Campeche.
Sostuvo que no se meterá en eso y que “tampoco me preocupa porque ya hay un pueblo muy politizado y muy unido”
Señaló que en ocasiones los dirigentes no quieren aceptar esa nueva realidad en la que sus figuras ya no son importantes ni él mismo, pues el papel “protagónico en estos tiempos de transformación lo tiene el pueblo”.
Reforma electoral
Aprovechó el tema anterior para hablar de la necesidad de informar al pueblo ante la desinformación que hay entre los medios de comunicación tradicionales para evitar que se hagan ideas de la reforma electoral que él impulsa.
Lamentó que sean los sectores medios de la sociedad quienes crean esas mentiras, “entonces-dijo- hay que seguir haciendo conciencia, porque hasta las piedras cambias de modo de parecer”.
Sin embargo, aseguró que pese a las diferencias que pueda haber en contra de su gobierno, no acepta que haya polarización, pues se trata de una minoría a pesar de que sea una minoría que se cuente por millones de mexicanos.
Además, indicó que “los fifís” que marcharon el domingo pasado a favor del INE, dijo que es porque les molesta el papel relevante ahora lo tenga el pueblo y son muy clasistas y muy racistas.
AMLO marchará al Zócalo
Una de las noticias más importantes que se dieron esta mañana desde Palacio Nacional fue que él mismo encabezará una marcha en defensa de la democracia.
Explicó que la marcha se dará en el marco de su Informe que estaba programado para el 1 de diciembre en el Zócalo; sin embargo, dado que esa fecha es entre semana y mucha gente quiere asistir, adelantará el informe para el domingo 27 de noviembre y culminará con su mensaje en el Zócalo.
La marcha que encabezará partirá de la columna del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino y no será solo con motivo de su cuarto año de gobierno, sino en defensa de la democracia.
Plan B de reforma electoral
Al ser cuestionado sobre su “Plan B” de su reforma electoral, el mandatario sostuvo que lo sigue analizando debido a que la oposición se resiste a obedecer la voluntad popular.
Asimismo, señaló que es necesario intervenir la Constitución para hacer los cambios que se necesitan
“Estoy analizando porque estos coparon todo. En la constitución está el mecanismo para la elección de los consejeros y si no se reforma la constitución no se puede con una ley secundaria”, indicó.
Frenar al conservadurismo
Por otro lado, el presidente López Obrador se refirió a los grupos que considera conservadores y a la forma en que se debe frenar su avance en México y en otros países.
Consideró que se debe hacer todo lo posible y criticar sus ideas, pero no ocuparse de aquellos personajes “aferrados”. Por el contrario, s debe informar a los de abajo y a los jóvenes que aun pueden cambiar de opinión.