#EjeMatutino | El resumen de la mañanera de AMLO
Este martes, el Presidente celebró los tres meses que la pandemia presenta una tendencia a la baja
Este martes, en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador celebraron tres meses de la pandemia con una tendencia a la baja.
Pandemia sigue a la baja
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, celebró que la pandemia suma ya tres meses con tendencia a la baja, por lo que dijo el semáforo epidemiológico del país se mantendrá en verde hasta el 1 de mayo.
Sin embargo, reiteró su llamado a todas las personas que no han recibido la vacuna, para que acudan a ponérsela en esta nueva jornada de vacunación.
Acuerdo de vacunas con India
El canciller Marcelo Ebrard dijo que en solicitud del Presidente sigue trabajando un acuerdo con el gobierno de India para la cooperación de vacunas, pero no sólo contra la Covid-19, sino otras que son requeridas por el sector salud, como el papiloma humano, insulina o tratamientos oncológicos.
Tren Maya ¡va!
El presidente López Obrador acusó al gobierno de Estados Unidos de financiar las campañas para atacarlo y de “pseudo ambientalistas” que se oponen a la construcción del Tren Maya.
Sin embargo, pese a la resolución de freno al tramo 5, dijo que confía en que el Poder Judicial hará su trabajo y que la obra continuará.
Celebra resoluciones
Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desestimara la controversia de la Cofece contra la Ley de la Industria Eléctrica, el mandatario celebró el revés a este organismo creado durante el “neoliberalismo”, y dijo que el ministro presidente Arturo Zaldívar es una gran persona.
Autorización de Cofepris no significa obligación
López-Gatell detalló que aunque la Cofepris dé la autorización sanitaria, eso no significa que se deba comprar dicha vacuna y aplicar, pues no ha sido así con ninguna de las anteriores autorizaciones que se dieron.
Señaló que se tiene un contrato con Covax y esas vacunas se busca que sean Pfizer para poder aplicar a menores de 5 a 12 años.
Cuarta dosis, se podría recomendar
La recomendación de una cuarta dosis como refuerzo no es generalizada, señaló López-Gatell, por eso dijo que en México no se encuentra dentro del esquema de vacunación, pero que hay algunos casos donde sí es recomendable, por lo que no se descarta.
Federalizar sistema de salud
El presidente López Obrador aseguró que este año se prevé finalizar la federalización de los sistemas de salud de al menos 14 entidades, para que cuenten con un sistema único, de calidad y que brinde servicio como en los grandes países.
Éste, dijo, es un sistema abierto para quienes no cuentan con seguridad social, para que reciban atención. Señaló que espera que más entidades quieran adherirse, porque no es obligatorio.
Apoyar a los jóvenes para evitar drogadicción
El mandatario dijo que su gobierno está enfocado en atender las causas y brindar oportunidades para que no caigan en las garras de la delincuencia o la drogadicción, y cuestionó que el gobierno de Estados Unidos no brinde oportunidades para sus jóvenes.