#EjeMatutino| El resumen de la mañanera de AMLO

11 de Febrero de 2025

#EjeMatutino| El resumen de la mañanera de AMLO

Aseguró que en el momento que Rusia demuestre que su vacuna es eficaz se pondría en contacto con Putin para adquirirla y usarla él mismo

conferencia_AMLO_17_agosto
Foto: Presidencia

Arranca la semana y las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador. Como cada lunes presentó el “Quién Es Quién” en los precios de las gasolinas, acompañado del titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield.

Además, dio a conocer los avances de las obras en la refinería en Dos Bocas y el aeropuerto en Santa Lucía, adelantado que a partir de la próxima semana se sumará la proyección del video sobre las obras del Tren Maya y en 15 días del ferrocarril del Istmo.

Sería el primero en ponerse vacuna rusa

El mandatario explicó que si Rusia desarrolla primero la vacuna contra la Covid-19, en el momento que demuestre que es eficaz, se pondría en contacto con su homólogo ruso, Vladímir Putin, para adquirirla y adelantó que él sería el primero en ponérsela.

Lo mismo sucedería con el chino, Xi Jinping o con el estadounidense, Donald Trump, quien tenga primero la vacuna.

AMLO agregó que en el tema de salud no hay ideologías políticas y reiteró que se cuenta con un “fondo especial” para comprarla. Además recordó que México participa en varios protocolos de investigación.

Caso Lozoya es de interés público

El Presidente mandó un mensaje al Fiscal Alejandro Gertz Manero, pidiendo hacer pública la denuncia presentada por Emilio Lozoya porque considera importante que la gente conozca a detalle el caso, por lo que sin afectar el debido proceso, se de a conocer el video en el que Lozoya acusa actos de corrupción y sobornos en sexenios anteriores.

Pide que se recupere lo robado y se canalice en obras o programas a
favor de la población y que si el pueblo lo decide, a través de una consulta popular, se enjuicie a expresidentes.

Televisoras cobrarán cinco pesos por alumno

El regreso a clases será el 24 de agosto y el Presidente asegura que serán los mejores docentes quienes darán las clases a través de los canales de televisión y no conductores como se ha señalado.

Agradeció el apoyo de los empresarios mexicanos, con quienes se acordó el pago de 5 pesos mensuales por alumno, es decir, 450 millones de pesos hasta el último día de diciembre de 2020, asegurando el programa de Aprende en Casa II, hasta que las condiciones por Covid-19 permitan el regreso a las aulas.