#EjeElectoral AMLO y Zavala no quieren pensiones a presidentes; Meade las mantendrá
Anaya externa apoyo a Corral tras ataque a seguridad

Este domingo, Margarita Zavala se sumó a la propuesta de Andrés Manuel López Obrador sobre cancelar las pensiones a los expresidentes del país, lo que incluiría a su propio marido, Felipe Calderón, mientras que José Antonio Meade aseguró que la prestación es un reconocimiento a su “entrega”.
Zavala, no quiere pensiones a exmandatarios
La candidata independiente, Margarita Zavala, también propone eliminar las pensiones a expresidente de México, lo cual incluiría a su esposo Felipe Calderón. “Yo las quitaría. Tendría que decidir, por supuesto, el Congreso”, aseguró durante una transmisión de Facebook Live al ser cuestionada por usuarios, luego que Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, reiteró su propuesta de eliminar las pensiones de los exmandatarios, Por su parte, José Antonio Meade, abanderado de la coalición “Todos por México”, dijo que las mantendría. “Yo sé también que para mí es una fortaleza tener a alguien que conozca tanto a nuestro país, pero en las decisiones de Gobierno seré yo la única responsable”, señaló.
Anaya externa apoyo a Corral tras ataque a seguridad
Ricardo Anaya, candidato presidencial de Por México al Frente, apoyó a Javier Corral, gobernador de Chihuahua, luego de los ataques perpetrados en contra de sus escoltas en la entidad, la noche del sábado. “No nos vamos a dejar amedrentar, cuenta con todo nuestro apoyo y con toda nuestra solidaridad”, dijo el panista. “Y por supuesto expresar toda nuestra solidaridad a los agentes que fueron heridos, afortunadamente se encuentran fuera de peligro. Vamos a seguir porque en esta lucha por recuperar la paz y la tranquilidad vamos en buen camino en Chihuahua”, sostuvo.
Calificó como atípico que un juzgado federal lleve el caso de Alejandro Gutiérrez, acusado por el Gobierno de Javier Corral del presunto desvío de 250 millones de pesos.P
“Nos parece muy atípica la manera en que esto ha ocurrido como ya lo ha explicado el Gobernador, Javier Corral”,aseguró. Además, Anaya Cortés, pidió a los aspirantes y partidos políticos tolerancia y civilidad. “Nosotros no vamos a caer en provocaciones. Yo hago un llamado a la tolerancia, a la civilidad, a que nos expresemos de manera absolutamente respetuosa, nosotros así lo haremos, y eso es lo que exigimos a las demás fuerzas políticas”, afirmó. “Aquí somos tolerantes. Nosotros no somos de los que agredimos como los otros partidos”, señaló.
Meade propone reestructura campo
Por su parte, Meade discrepó de lo dicho por López Obrador, y aseguró que el pago a los exmandatarios es en respeto al “Estado de Derecho” y a las “Instituciones”. “Es, lisa y llanamente, respeto del Estado de Derecho, dignificar a quien con su gestión entregó al país vida y certeza”, dijo.
En su visita a Veracruz, Meade prometió reestructurar las dependencias encargadas del desarrollo agrícola para hacer al campo mexicano más productivo.
“Hoy me comprometo a hacer del campo un campo productivo”, aseveró el candidato.
“Desde la Presidencia vamos a crear ventanillas únicas, los apoyos y los créditos serán oportunos, serán suficientes y las reglas serán sencillas”, dijo en un evento en Ciudad Cardel, Veracruz,
Planteó reducir trámites que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y la Banca de Desarrollo pide a los campesinos para invertir en la producción de alimentos.
https://twitter.com/JoseAMeadeK/status/983038805505536000
Promete AMLO que esperará resultados del 1 de julio
El candidato presidencial por la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, prometió que no se declarará vencedor de el primero de julio, y esperará los resultados oficiales del Instituto Nacional Electoral (INE).
“No (me declararé ganador inmediatamente), yo voy a esperar porque estoy seguro de que ahora el Presidente del INE (Lorenzo Córdova), él va a salir a dar a conocer los resultados y nos van a favorecer. Estoy seguro de eso.
“Es un voto de confianza porque se trata de algo muy importante el que se respete la voluntad de los ciudadanos, que se respete el voto de los ciudadanos”, expresó luego de un evento en la plaza principal donde estuvo acompañado por Antonio Pérez Garibay (padre del piloto mexicano Checo Pérez), candidato a senador y del ex panista José María Martínez también senador.
AMLO rechaza mano dura contra crimen
El candidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia, prometió que no habrá mano dura en su estrategia de combate contra la delincuencia
No vamos a seguir con la misma estrategia de utilizar la fuerza, de querer resolver el problema de la seguridad con amenazas de mano dura, con leyes más severas o con cárceles”, aseguró.
“No, no se puede apagar el fuego con el fuego. Es un error garrafal querer enfrentar la violencia con la violencia”, sostuvo durante un acto proselitista en Lagos de Moreno, Jalisco, López Obrador señaló que es necesario combatir el problema de la inseguridad desde sus causas.
Les pregunto a los tecnócratas corruptos, ¿qué han hecho por los jóvenes? Abandonan a los jóvenes y cuando se van a las filas de la delincuencia la acribillan, hay masacres, nosotros no vamos actuar así", sostuvo.
“No les gusta mucho a los conservadores que yo hablé de esto, pero va quedar de manifiesto siempre que nosotros no vamos a utilizar la fuerza, la represión. Vamos a atender las causas que originaron la inseguridad y la violencia”.
Ni Obama tiene una pensión así, dice AMLO al lanzar nuevo spot
Este mismo domingo, el abanderado de Morena, PES y PT a la presidencia lanzó un nuevo spot donde prometió terminar con las pensiones que reciben los expresidentes y sus familiares.
Los ex presidentes de México reciben en total una pensión de 5 millones de pesos mensuales. Salinas, Zedillo, Fox, Calderón. Ni Obama tiene una pensión así. Y no está en ninguna ley. Es un acuerdo que el Presidente que llega porque sabe que cuando termine el se va a beneficiar con esa pensión. Yo voy a llegar a ser Presidente de la República y ya no voy a firmar ese acuerdo”, dijo el tabasqueño en una grabación de 30 segundos. RB