Aureoles busca desincorporar bienes para subasta
Cabe señalar que en marzo del año pasado el gobernador busco desincorporar 10 inmuebles para obtener ingresos para el estado

MORELIA, MICHOACÁN. 24JUNIO2020. El gobernador Silvano Aureoles Conejo entregó 50 patrullas de la Policía Estatal de Caminos, a través de las cuales 200 elementos vigilarán las carreteras estatales de Morelia, Uruapan, Apatzingán, Lázaro Cárdenas, y Zitácuaro-Huetamo. Buena parte de delitos cometidos en carreteras de Michoacán, se dan en carreteras estatales, como el robo a transporte y robo a automovilistas, con estas 50 patrullas, cubrirán las cinco regiones del estado. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM
/Juan José Estrada Serafín/Juan José Estrada Serafín
El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, busca desincorporar seis inmuebles del estado para obtener ingresos y subsanar el déficit presupuestal.
En un reportaje de La Jornada, se dio a conocer que envió solicitó al congreso esos inmuebles ya que el estado está con falta de presupuesto.
Por ejemplo, en materia educativa, el estado rebasa cuatro mil millones de pesos anuales en los últimos cinco años.
Cabe señalar que en marzo del año pasado el gobernador busco desincorporar 10 inmuebles para cubrir la misma necesidad.
Sin embargo, el proyecto con el que pretendía recaudar aproximadamente 631 millones de pesos, no ha sido resuelto hasta la fecha por el Congreso local.
Indican que los inmuebles a desincorporar están localizados en los municipios de Morelia, Arteaga, Tarímbaro, Álvaro Obregón e Irimbo.
Entre 2018 y 2019 el gobierno de Michoacán contrato deuda en el banco Banorte, a corto plazo, por un total de tres mil 900 millones de pesos.
El crédito habría sido contratado sin la autorización del Congreso de Michoacán, al amparo de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios.
Mismo que permite contratar deuda siempre y cuando no sea mayor al 6% de los ingresos de la administración estatal.
Además, condiciona a pagarlos tres meses antes de concluir el gobierno que contrató la deuda.
Por otro lado, en noviembre de 2020, el Congreso local autorizó adquirir una deuda por cuatro mil 90 millones de pesos. DJ