Economía se restablecerá por completo en 2022: Hacienda

6 de Febrero de 2025

Economía se restablecerá por completo en 2022: Hacienda

Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, indicó que México ha "evolucionado favorablemente" tras la crisis sanitaria y económica

Economía se restablecerá por completo en 2022 Hacienda
Foto: especial

“El país se encuentra en un proceso de firme recuperación económica”, cuyo ímpetu positivo se extenderá en los siguientes años, con lo que se estima que la economía mexicana se restablezca por completo en los próximos meses del año 2022, aseguró el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.

Durante su comparecencia como parte de la Glosa por el Tercer Informe de Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador ante el Senado, Ramírez de la O señaló que México ha “evolucionado favorablemente” tras pasar la más severa crisis sanitaria y económica del último siglo.

El secretario de Hacienda indicó que México se encuentra en un proceso de recuperación económica que ya se percibe en algunos sectores productivos, el cual inició en la segunda mitad del año pasado y muestra “un ímpetu positivo”.

Ramírez de la O también dijo que México está a punto de sobrepasar los niveles económicos que se tenían previo a la pandemia.

https://twitter.com/senadomexicano/status/1437483730445213698?s=20

“Al segundo trimestre de 2021 la recuperación del Producto Interno Bruto ya alcanzó 97.9 por ciento del nivel observado en el cuarto trimestre de 2019, sumando así, cuatro trimestres consecutivos de recuperación sostenida”.

En ese sentido, el titular de Hacienda y Crédito Pública indicó que se estima que la economía mexicana se restablezca por completo en los próximos meses del año 2022.

Lee también: Inflación elimina 32% del alza del salario mínimo

Subrayó que la recuperación que se percibe en México “es más balanceada y estabilizada”, y recordó que el primer impulso provino de la demanda externa, sin embargo, dijo, se observa un dinamismo en el sector interno, que es un indicativo “más fuerte” de la recuperación”.

“El consumo privado y Inversión representan en su conjunto el 80 por ciento del PIB y explican buena parte de la recuperación económica observada a partir de la segunda mitad de 2020”, dijo.

https://www.youtube.com/watch?v=zh8d7V4LmW0

Y añadió que el consumo privado registró un crecimiento anual de 7.9 por ciento entre enero y junio de 2021, comparado con 2020, respaldado por el avance del empleo, salarios, remesas y apoyos sociales.

Ello, apuntó, se ve también reflejado en la confianza del consumidor y las ventas al menudeo registradas por la Antad.

Sigue leyendo: Miscelánea fiscal 2022, otro golpe a las empresas

Mientras que la inversión fija bruta “continúa recuperándose” con un crecimiento anual de 11.1 por ciento, incluyendo maquinaria y equipo nacional o importado.

Destacó que el 67 por ciento de la población adulta ha sido vacunada contra Covid-19, con al menos una dosis, lo que reduce probabilidades de contagios, hospitalizaciones y fallecimiento, lo que lleva a una mayor movilidad. CJG

ES DE INTERÉS |

Empleo, una crisis que se aproxima

Pemex y CFE se llevan el presupuesto

CCE apoya pronóstico de crecimiento del 4% de la SHCP

Paquete económico de AMLO castiga a millones de mexicanos: PAN

OPEP espera que demanda petrolera supere niveles prepandémicos en 2022