Durante pandemia, no se dio atención a niños y niñas: Redim
El organismo señaló que, debido a la pandemia no se puso atención en el incremento de la violencia en casa, homicidios, desapariciones, todo lo que afecta el futuro de niños y niñas
![Captura de pantalla 2021-01-06 a la(s) 12.35.41](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/7ad39ee/2147483647/strip/true/crop/738x470+0+0/resize/1440x917!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F30%2Fc6%2Ff78b4d5578d6c015f71b38856f2a%2Fcaptura-de-pantalla-2021-01-06-a-las-12-35-41.png)
Durante 2020, con el transcurso de la pandemia de Covid-19, no se puso atención a los niños y niñas, reveló la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).
Integrantes de la organización, acompañados por los tres Reyes Magos y Santa Claus, entregaron este miércoles el informe anual 2020ª la oficina de la Presidencia de la República.
“Venimos a entregar el balance anual de Redim 2020, es el balance para que las autoridades empiecen a fijarse más en los niños, este año venimos aportando más sobre la sindemia”, señaló Baltasar.
De acuerdo con Redim, la sindemia es cuando dos o más enfermedades interactúan de forma tal que causan un daño mayor, como ocurrió el año que pasó.
“Lamentablemente, durante el 2020 se eclipsó toda la narrativa con el covid y no se puso atención con todo lo que estaba pasando a los niños y niñas, se incrementó la violencia en casa, en homicidios, desapariciones, todo iba afectando al futuro para millones de niños, niñas y adolescentes”, indicó el director ejecutivo de Redim, Juan Martín Pérez García.
“Por ello, como el año pasado, estamos entregando datos oficiales, propuestas concretas de finanzas públicas todo esto lo entregamos a la oficina de la presidencia a Leticia Ramírez quien a su vez le entregará al Presidente de la República”, indicó.