Durante el actual proceso electoral, 5,259 candidatos causaron baja
Violencia y por paridad de género, son algunas de las razones que causaron que los aspirantes declinaran a sus candidaturas

CIUDAD DE MÉXICO, 22JUNIO2018.- Trabajadores limpian las letras del Instituto Nacional Electoral (INE) en la sede ubicada al sur de la ciudad. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM
/Diego_Simon
El proceso electoral 2018, además de ser el más grande históricamente, fue uno de los más violentos, la inseguridad que se vive en el país logró que al menos 5 mil 259 aspirantes a puestos de elección popular a nivel local y 444 a nivel federal se bajaran de la contienda, de acuerdo a datos del Instituto Nacional Electoral (INE). Oaxaca fue la entidad con más bajas, pues mil 660 candidatos suspendieron sus campañas; mil 225 en el Estado de México, , en Michoacán fueron 736, 674 en Jalisco, 477 en Guerrero, seguido de Querétaro con 176, 84 en Chihuahua, 70 en Hidalgo y Yucatán, 51 en Tamaulipas, 19 en Veracruz, Baja California Sur con 12, y 5 en Tlaxcala. La violencia que se vive en algunos estados, amenazas, para cumplir con la cuota de paridad de género o en su mayoría los partidos se negaron a informar a las autoridades electorales, las causas de los cambios, son algunas de las razones. El caso más notorio se dio en Guerrero, donde 11 candidatos renunciaron en masa, eran aspirantes de la coalición Por Guerrero al Frente a la alcaldía, sindicaturas y regidurías de Coyuca, se bajaron de la contienda. En el mismo municipio, renunció el candidato priista a la alcaldía, luego del asesinato del candidato a diputado local por el distrito 17. En comunidades como Umán y Hocabá, en Yucatán, algunos partidos tuvieron que reemplazar hasta tres veces a sus candidatos a concejales, debido a las renuncias. Según la consultora en riesgo y análisis Etellekt, la renuncia de gran parte de los candidatos se debe a la violencia que se ha registrado desde el inicio del proceso electoral.