Duarte tomará ansiolíticos;juez niega agresión

18 de Abril de 2025

Duarte tomará ansiolíticos;juez niega agresión

Defensa demanda penalmente a autoridades; informes médicos y psicológicos descartan vejación

Cuartoscuro_Javier_Duarte

El grupo de abogados que defiende en Guatemala a Javier Duarte de Ochoa, exgobernador de Veracruz, informó que el expriista recibirá antidepresivos y ansiolíticos, recetados por un médico por las agresiones de que fue objeto en la base militar de Matamoros, Zona Uno, donde se encuentra recluido.

En una carta difundida por el bufete Velasquez & Asociados, con fecha 23 de marzo se explica que ante dichos hechos ocurridos el pasado 2 de mayo, la defensa protestó un día después ante las autoridades guatemaltecas por la presunta agresión física y psicológica de la que fue víctima el expriista y que fue causada por encargados del penal.

Sin embargo, este martes también el juez Carlos Guerra señaló que los informes médicos y psicológicos descartaron que el exmandatario veracruzano sufriera vejaciones en la prisión en que está recluido en Guatemala, donde aguarda el proceso de extradición a México, que lo reclama por cargos de corrupción.

Los exámenes se hicieron tras la petición de una acción de exhibición personal (habeas corpus) hecha por el abogado del expolítico mexicano, al denunciar malos tratos en la cárcel del cuartel militar Matamoros, en la capital guatemalteca, donde funciona una prisión para reos considerados de alto perfil.

Al hacerle los exámenes (…) se determina que el mismo (Duarte) no tiene golpes y vejámenes en su cuerpo y (..) el informe psicológico determina que no tiene ningún trastorno mental”, dijo el juez Guerra a periodistas.

Con base en los estudios hechos por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses, el juez rechazó el habeas corpus presentado el pasado 4 de mayo por el abogado Carlos Velásquez.

Sin embargo, la carta difundida por su defensa, señala que la juez Penal de Paz en turno determinó que se debe salvaguardar la vida, salud e integridad física del político mexicano.

Y señala que el Juez Guerra mediante la resolución de la Exhibición Personal con fecha 17 de mayo ordenó al director del Centro de Detención Preventiva para Hombres. Cuartel Militar de Matamoros. Zona Uno, para que en base al protocolo setomen todas las medidas de seguridad.

(Da clic en la imagen para ampliar)

La misiva de la defensa añade que el equipo de abogados demandó penalmente al exdirector general del Sistema Penitenciario y a todas las autoridades del penal de Matamoros que en sus rangos puedan ser responsables de las agresiones y esperan la resolución de los jueces.

Y que a Duarte de Ochoa se le practicaron distintos exámenes médicos en donde se determinó que sufre hipertensión arterial y síndrome de espalda baja dolorosa, en cuanto a la valoración física, mientras que en la psicológica se le recetaron el tipo de medicamentos citados.

Duarte, de 43 años, fue arrestado la noche del 15 de abril en un hotel del turístico municipio guatemalteco de Panajachel, a orillas del Lago Atitlán. Horas después fue llevado a la base militar capitalina donde se encuentra resguardado.

Durante la primera audiencia de extradición, el exgobernador de Veracruz dijo ante un juez que no se opondrá al proceso toda vez se formalice la petición por parte de México que lo busca por cargos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Durante la gestión de Duarte como gobernador (2010-2016), Veracruz se convirtió en uno de los estados más violentos de México, con asesinatos de periodistas y múltiples casos de desaparición forzada.

Duarte de Ochoa, quien gobernó desde las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) dejó su cargo en octubre del año pasado, mes y medio antes de terminar su mandato. (Con información de AFP) EC

PUBLICIDAD