Dos superlunas coincidirán con la rara ‘luna azul’
En el mes de agosto se combinará la escasa 'luna azul' con la presencia de dos superlunas, lo cual hará un espectáculo pocas veces visto

CUERNAVACA, MORELOS, 08NOVIEMBRE2022.- Un eclipse lunar total ocurrió esta madrugada y pudo ser disfrutado en todo el país. Este fenómeno astronómico pasa cuando la tierra proyecta su sombra completa (umbra) sobre la luna, en estos eventos la luna y el sol están en lados opuestos. El color rojo que adquirió la luna se debe a la refracción, filtrado y dispersión de la luz por la atmosfera de la tierra. El eclipse tuvo una duración de cuatro horas con 46 minutos, comenzando a las 02:02 am y terminando a las 05:41 am. La culminación del evento no se pudo observar pues la luna se oculto en el horizonte antes de terminar. El próximo eclipse total de luna será hasta el año 2025. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA / CUARTOSCURO.COM
/Margarito Pérez Retana
El próximo mes de agosto nos aguarda un fenómeno astronómico inusual y emocionante, ya que se combinará la escasa ‘luna azul’ con la presencia de dos superlunas, brindando un espectáculo celestial doblemente impresionante.
Es importante aclarar que el término ‘luna azul’, empleado desde la década de 1940, se refiere a la segunda luna llena que ocurre en un mismo mes del calendario.
Un evento tan excepcional se presenta solo cada dos años y medio, lo que lo convierte en un suceso verdaderamente infrecuente; no obstante, la NASA aclara que esto no significa que la Luna se vaya a ver de color azul.
El 1 de agosto, la Luna alcanzará su fase de luna llena y, además, se presentará en su apogeo, lo que hará que sea un poco más brillante y más grande de lo habitual: una superluna.
Este fenómeno ocurre cuando la Luna se encuentra en su punto más cercano a la Tierra en su órbita, a solo 357 mil 793 km de distancia.
Luna llena en agosto
Pero las sorpresas astronómicas no terminan ahí. El 30 de agosto, volveremos a disfrutar de una luna llena, esta vez a una distancia de 357 mil 934 km, también muy cercana a su perigeo.
Esto convertirá a la superluna del 31 de agosto en una ‘luna azul’, un acontecimiento extremadamente raro y poco frecuente.
La última vez que dos superlunas llenaron el cielo en un mismo mes fue en enero de 2018. Según el astrónomo italiano Gianluca Masi, esta combinación de dos superlunas con una ‘luna azul’ no volverá a suceder hasta el año 2037.
La superluna de mediados de agosto se conoce tradicionalmente como ‘del esturión', debido al pez que es más abundante en los Grandes Lagos de Norteamérica y en el lago Champlain durante esta parte del verano boreal.
Así que, prepárense para un agosto lleno de asombro y maravilla mientras la Luna nos regala este raro y fascinante espectáculo astronómico. DJ
ES DE INTERÉS 👇