Diputados aprueban la Ley de Revocación de Mandato
Pese a las críticas de diputados del PRD y PAN, la Ley de Revocación de Mandato fue aprobada por 491 votos a favor, 1 en contra y 1 abstención

CIUDAD DE MÉXICO, 01SEPTIEMBRE2021.- Sesión del Ordinaria del Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del primer año de ejercicio de la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados, en donde se discute la Ley Federal de Juicio Político y Declaración de Procedencia. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
/Mario Jasso/Mario Jasso
La Ley Federal de Revocación de mandato quedó aprobada en lo general y en lo particular por la Cámara de Diputados, por lo que será remitida al Ejecutivo para sus efectos constitucionales.
A menos de 24 horas de que se informara la recepción de la minuta de la Ley de Revocación de Mandato procedente del Senado de la República, la Cámara de Diputados aprobó en lo general esta legislación, con 491 a favor, uno en contra y una abstención.
Tras más de cinco horas de debate en torno a las reservas, diputadas y diputados aprobaron en lo particular esta legislación, con 290 votos a favor, 195 en contra y cero abstenciones.
Con la Ley de Revocación de Mandato se regula el ejercicio de participación ciudadana ante la eventual pérdida de confianza hacia al presidente de la República, planteándose su remoción a través de una consulta.
Tal y como lo había señalado el coordinador de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier, la legislación fue presentada ante el Pleno, con la aprobación para dispensar todos los trámites de la minuta.
Durante la discusión de esta ley, algunos diputados del PRD y del Pan se mostraron críticos ante ella, señalando, como fue el caso del diputado Héctor Chávez del PRD, que sólo alimentaría el ego del presidente de la República.
Por su parte el diputado Humberto Aguilar del PAN, apuntó que su partido no coincide con el ejercicio de la revocación de mandato, sino que se pugna por tener una participación ciudadana que exija a los gobernantes que cumplan con su trabajo.
Pablo Angulo, del PRI, indicó que su bancada está a favor de la ley, pero adelantó que presentarían reservan ante inconsistencias halladas en algunos artículos.
Lee también. PAN critica revocación; pide que AMLO cumpla mandato
Mientras que el diputado de Morena, Jaime Humberto Pérez destacó que lo que su partido busca es ampliar los mecanismos de democracia directa, para reconocer los derechos de participación de la población.
Una de las modificaciones que se planteaba a esta ley desde el Senado fue el planteamiento de la pregunta.
De acuerdo con la minuta remitida desde el Senado, quedó como sigue:
“¿Estás de acuerdo en que (nombre), presidente /a de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de confianza o siga en la presidencia de la República hasta que termine su periodo?” CJG
ES DE INTERÉS |
Bancada del PRI advierte sobre revocación de mandato presidencial
Casi unánime, festejo por la revocación de mandato
Revocación de Mandato costaría 3 mil 830 millones de pesos