DIF de Tijuana y Unicef abren centro para los niños migrantes
La memoria de Jasson Ricardo Acuña Polanco y Jorge Alexander Ruiz Duban fue inmortalizada en el centro de alojamiento para menores migrantes que el DIF de Tijuana y Unicef abrieron en la ciudad fronteriza
![Promos_327-3](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/c672c2e/2147483647/strip/true/crop/737x470+0+0/resize/1440x918!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F1f%2Ffa%2F41282c0008c880e644d34094ea16%2Fpromos-327-3.jpg)
La memoria de Jasson Ricardo Acuña Polanco y Jorge Alexander Ruiz Duban fue inmortalizada en el centro de alojamiento para menores migrantes que el DIF de Tijuana y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) abrieron en la ciudad fronteriza.
El Centro Jasson y Alexander —nombrado así en recuerdo de los dos menores hondureños que fueron torturados y asesinados en Tijuana, en 2018— brindará atención tanto a infantes no acompañados deportados por Estados Unidos como para aquellos de origen extranjero que llegan a México debido a otras circunstancias.
Tan sólo entre enero y febrero de 2021, mil 743 niñas, niños y adolescentes fueron identificados por las autoridades migratorias en México (cifra cuatro veces mayor en febrero que en enero). Además, en ese mismo periodo, 3 mil 320 menores mexicanos fueron deportados desde Estados Unidos.
Documentos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) afirman que cerca de 18 mil 700 son niños y adolescentes no acompañados fueron capturados en la frontera en marzo. El dato representa una duplicación comparada con los menores retenidos en febrero que sumaron 9 mil 450.