Detienen a policía acusado de torturar a Lydia Cacho
El elemento participó en el cumplimiento de una orden de aprehensión en contra de la periodista, escritora y activista Lydia Cacho Ribeiro, en 2005

CIUDAD DE MÉXICO, 02AGOSTO2018.- La periodista Lydia Cacho ofreció conferencia de prensa para hablar sobre el avance de su denuncia; la acompañaron, Leopoldo Maldonado, Subirector de Article 29; Ana Ruelas, Directora regional de Article 19 y Jan Jarab, representante de la OACNUDH en México. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
Elementos de la Agencia de investigación Criminal detuvieron hoy en Puebla al agente ministerial Alejandro Rocha Laureano, por el delito de tortura en contra de la periodista Lydia Cacho Ribeiro. De acuerdo con funcionarios federales, Rocha Laureano, de 53 años de edad, elemento activo de la Fiscalía del Estado de Puebla, fue detenido en un domicilio de la capital poblana. Indicaron que el policía participó en el cumplimiento de una orden de aprehensión en contra de la periodista, escritora y activista Lydia Cacho Ribeiro, en 2005. Fue transportada vía terrestre a lo largo de mil 500 kilómetros hasta la ciudad de Puebla. La periodista logró su liberación después de pagar una fianza de alrededor de 106 mil pesos. El proceso legal en su contra duró más de un año, y ella contra demandó por tortura en 2009. En el trayecto de Cancún a Puebla ocurrió la tortura, según relató Lydia Cacho: “Durante 20 horas de camino de Cancún a Puebla, los judiciales se dedicaron a amenazarme, me torturaron de diversas formas. En cuanto llegué a Puebla, otra vez me metieron a la cárcel, tenía las advertencias de que iba a ser violada”, relató. La comunicadora fue detenida en ese año por la probable comisión de los delitos de difamación y calumnias, cargos presentados por Kamel Nacif Borge, conocido como El Rey de la mezclilla, a causa de la publicación del libro, “Los Demonios del Edén”, en el que la escritora describe fiestas en las cuales supuestamente se pervertía a menores de edad. En su momento, trascendieron algunos audios de las llamadas entre Kamel Nacif y El “gober precioso” de Puebla, Mario Marín Torres, donde éste último le externa su apoyo al empresario para imponerle un correctivo a la periodista. En noviembre de 2007, la Suprema Corte de Justicia de la Nación se abstuvo de señalar al gobernador Mario Marín, como supuesto responsable de la violación a las garantías individuales de la periodista, debido a que no se demostró la existencia de una falta grave a sus derechos, en términos del artículo 97 constitucional, motivo por el cual no era necesario un pronunciamiento sobre el caso, con lo que concluyó el asunto. Por seis votos contra cuatro, la Corte dejó claro que si bien la Comisión Investigadora puso al descubierto algunos actos indebidos y violación a las garantías individuales de la escritora, durante su traslado de Quintana Roo a Puebla, éstas no fueron graves sino “menores”, por lo que desechó la existencia de un “concierto de autoridades” para atentar contra Lydia. Sin embargo, el ministro Juan N. Silva Meza, encargado de la comisión, defendió a toda costa el dictamen presentado y declaró: “Tengo la convicción plena de que en un estado constitucional y democrático de derecho, la impunidad no tiene cabida”. El ahora detenido era requerido por el juez Segundo de Distrito en el Estado de Quintana Roo. En 2017 el primero de los agentes detenidos fue sentenciado a 11 años de prisión. Se trata del ex comandante de la Policía Ministerial, José Montaño Quiroz, quien fue sentenciado a pasar 5 años de prisión y tres meses, según determinó el Juzgado Segundo de Distrito con sede en Quintana Roo. El 11 de diciembre de 2014, Montaño fue detenido y trasladado a Cancún. Finalmente, el 20 de octubre del 2017, el caso obtuvo sentencia. La periodista y escritora aseguró en una entrevista con Carmen Aristegui que su caso habría quedado en el olvido de no ser por la presión de instancias internacionales. (Con información de SinEmbargo y Milenio) NM