Registran exhalaciones de baja intensidad en el Popocatépetl
El Cenapred exhortó a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos
Un total de 51 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas de vapor de agua, gas y ceniza se han detectado en las últimas 24 horas por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl.
En su reporte, de la mañana de este jueves, se registraron 180 minutos de tremor, y un sismo volcanotectónico detectado ayer a las 10:38 horas de magnitud 1.7. Además, durante la noche del miércoles se observó ligera incandescencia sobre del cráter, según un reporte de Protección Civil del estado de Puebla.
El Cenapred informó que mantiene una vigilancia estrecha ante cualquier evento. Al mismo tiempo exhorta a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y en caso de lluvias fuertes alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.
El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.
MM