Desvían más de 7 mdp para proteger a vaquita marina: ASF
La especie del mamífero marino se encuentra en peligro de extinción, sólo quedan 15 ejemplares en todo el planeta
Un total de 7 millones 200 mil pesos destinados para la protección de la vaquita marina, especie en peligro de extinción, fueron desviados, así lo reveló la Auditoría Superior de la Federación (ASF). En el Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2017, la ASF detectó que el gobierno otorgó recursos a personas fallecidas, sin permiso de pesca o que no viven cerca del área protegida de la vaquita marina, sin justificación alguna. La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) otorgó 220 mil pesos a beneficiarios, pero estos están muertos; 96 mil pesos más se destinaron a un beneficiario que no pertenece a las localidades de reserva de la vaquita, que son San Felipe, Baja California o el Golfo de Santa Clara, Sonora. Como parte de la estrategia para la recuperación del mamífero marino, en 2015 se creó suspendió temporalmente la pesca comercial con redes de enmalle en la zona. Posteriormente se reforzó el criterio de pesca en el área para lo que se otorgaron permisos especiales, pero la ASF detectó que se dieron 2 millones 436 mil pesos a beneficiarios que incumplieron los permisos de pesca vigentes. Otros 744 mil pesos se concedieron para beneficiarios que no reportaron informes bimestrales o que no entregaron comprobantes de domicilio para acreditar su residencia en una de las localidades. Los pescadores que cumplieron con el papeleo si se beneficiaron, sin embargo, la ASF indicó que algunos de estos apoyos fueron duplicados en hasta 732 mil pesos. “Tanto dinero gastado de esa forma no asegura la conservación de las especies. La vaquita sigue sufriendo debido a la pesca ilegal, mermando la población a alrededor de 15 ejemplares”, aseguró Alejandro Olivera, representante en México del Centro para la Diversidad Biológica (CBD, por sus siglas en inglés). NR