Desempleo tiene ligero aumento en primer mes de AMLO

9 de Abril de 2025

Desempleo tiene ligero aumento en primer mes de AMLO

De acuerdo al Inegi, en diciembre la tasa de desocupación se ubicó en 3.6% de la PEA comparada con 3.3% del mismo mes de 2017

amlo_nl

DIEGO SIMON SANCHEZ

Foto: Cuartoscuro

La tasa de desocupación en diciembre se ubicó en 3.6 por ciento de la población económicamente activa, cifra que ligeramente mayor comparada con 3.3 por ciento del mismo mes de 2017. Además, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) la tasa de informalidad laboral retrocedió 0.3 puntos en el primer mes de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, a 56.8 por ciento de la población ocupada, con lo que rompió una racha de dos meses al alza, a su menor nivel desde septiembre según cifras desestacionalizadas. El organismo que encabeza Julio Santaella señala que por sexo, la Tasa de Desocupación en los hombres se incrementó de 3.3% en noviembre a 3.5% en diciembre del año que recién concluyó, y en las mujeres pasó de 3.5% a 3.7% en igual periodo de comparación. Por entidad federativa, las mayores tasas de desocupación en diciembre de 2018 se registraron en: Tabasco con 7.9 por ciento, Ciudad de México con 5.2 por ciento, Durango con 5.1 por ciento, Estado de México y Tlaxcala con 4.1 por ciento, en cada caso. En contraste, las menores se presentaron en Guerrero con 1.3 por ciento, Yucatán con 1.5 por ciento, Oaxaca con 2.0 por ciento, así como Chihuahua, Hidalgo, Morelos y San Luis Potosí con 2.1 por ciento, en cada caso. A su vez, la Tasa de Informalidad Laboral 1 fue de 56.6 por ciento en agosto de 2018, cifra superior a la reportada en septiembre pasado de 56.8 por ciento, cifra inferior a la de 57.1 por ciento en noviembre pasado, pero mayor a la de 56.9 por ciento en diciembre de 2017. RB

PUBLICIDAD