Descubren restos de 14 mamuts en Tultepec

20 de Febrero de 2025

Descubren restos de 14 mamuts en Tultepec

También descubrieron la primera trampa en el mundo para este tipo de animales

Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) encontraron los restos de 14 mamuts en Tultepec, Estado de México, y con ello descubrieron la primera trampa en el mundo para esta clase de animales.

https://twitter.com/INAHmx/status/1192170109013577734?s=20

El arqueólogo Luis Córdoba Barradas informó que encontraron 800 huesos de al menos 14 mamuts que vivieron hace 14 mil 700 años; dos vértebras y una mandíbula de camello, así como un molar de un caballo.

Comentó que estos restos presentan indicios de que los animales fueron cazados.

“Se trata de dos trampas artificiales para mamut. Esto es un parteaguas en la historia, no sólo del país, sino del mundo, porque no hay tramas artificiales para mamuts que se haya encontrado en otras partes del mundo”, dijo el arqueólogo Luis Córdoba Barradas.

El experto mencionó que tienen comprobadas dos trampas, pero cree que podría haber otras tres.

Mientras, el coordinador nacional de Arqueología del INAH, Pedro Francisco Sánchez Nava, mencionó: “El sitio (donde fueron encontrados los restos óseos) no está abierto al público ni estará abierto, porque son contextos frágiles. Los restos se exhibirán en el Museo del Mamut, de Tultepec, pero eso tardará”.

YR

ES DE INTERÉS

Oaxaca, arqueología, mezcal y sus diseños

El origen del sueño (I): De las cabezas Olmecas al astronauta Maya

VIDEO | Ponen en marcha en Egipto sistema para preservar catacumbas de inundaciones