Descubren la forma en que la Covid ‘engaña’ a los anticuerpos
La alta transmisibilidad del virus provocó nuevas mutaciones capaces de “disfrazar” la supuesta debilidad para no ser identificadas

Un equipo multidisciplinario descubrió dos mutaciones fundamentales en la estructura de la proteína pico del nuevo coronavirus que le permiten “engañar” a los anticuerpos, ya sean naturales o por vacunación, para infectar con mayor éxito a las células humanas.
La proteína pico, o spike, es clave para que el SARS-CoV-2 pueda adherirse a las células e infectarlas, es por ello que las vacunas anti-Covid actuales se centran en detectar y destruir esta estructura.
Sin embargo, la alta transmisibilidad del virus provocó nuevas mutaciones capaces de “disfrazar” esta supuesta debilidad para no ser identificadas, lo que le permite eludir la respuesta inmune del cuerpo humano.
Maria Joao Amorim, investigadora principal de este estudio, señaló que “el virus está cambiando, por lo que es importante que podamos comprender y predecir qué mutaciones afectan el curso de la infección. En este estudio, pudimos demostrar que hay dos puntos en la proteína Spike que son propensos a cambiar, invadir el sistema inmunológico. Este tipo de conocimiento es crucial para que podamos anticiparnos a las mutaciones y ajustar nuestras estrategias para combatir la pandemia”.
Una de las mutaciones detectadas fue la 484, que se había identificado previamente y forma parte de las variantes de preocupación Beta, Gamma y Delta, pero la que causó mayor preocupación fue la modificación 494, que no había sido descubierta hasta ahora, y que surge como un cambio estructural mucho más diverso que probablemente altere el comportamiento del SARS-CoV-2 en los próximos meses.
