Descubren cómo los azúcares causan procesos neurodegenerativos

26 de Abril de 2025

Descubren cómo los azúcares causan procesos neurodegenerativos

Experimentos con moscas de la fruta mostraron que una dieta alta en azúcares ocasiona resistencia a la insulina a nivel cerebral

2-Promo-Dossier-907-Confirmado-la-azúcar-sí-daña-las-neuronas

Desde hace poco más de una década se sabe con certeza que tener obesidad, además de consumir una dieta que contenga altos niveles de azúcar, aumenta el riesgo de padecer trastornos neurodegenerativos como la enfermedad de Alzheimer o el mal de Parkinson, pero hasta ahora no estaba claro cuál podría ser el mecanismo biológico que aumenta ese riesgo.

Ahora, una investigación publicada en la revista PLOS Biology y hecha en experimentos con moscas de la fruta, encontró que una dieta rica en azúcar provoca alta resistencia a la insulina en el cerebro, lo que a su vez reduce la capacidad de eliminar desechos neuronales, aumentando así el riesgo de neurodegeneración.

Tanto en órganos humanos como en los de las moscas de la fruta, consumir dietas altas en azúcares eleva la cantidad de la hormona insulina, la encargada de activar la entrada de las moléculas de azúcar a las células; sin embargo, a fuerza de repeticiones, las células desarrollan una resistencia al mensaje de la insulina.

PUEDES LEER: Nuestro cerebro económico

Así, el equipo de investigación dentro de la División de Ciencias Básicas del centro de investigación Fred Hutch se dedicó a estudiar las células de la glía, que son las encargadas del “mantenimiento” en el cerebro pues alimentan a las neuronas y se deshacen de los desechos, porque se sabe que la disfunción microglial conduce a una degeneración neuronal.

Los experimentos también mostraron que la glía, como otros tejidos, desarrolla resistencia a la insulina con dietas altas en azúcares, y que esta resistencia hace que su función de eliminar desechos, en particular el reciclaje de partes de neuronas muertas, se vea impedida.

Esta es la primera vez que se demuestra directamente cómo una dieta alta en azúcar puede ocasionar procesos neurodegenerativos, y aunque el paso de los resultados de las moscas de la fruta a los seres humanos no es directo, los mecanismos biológicos observados existen en todos los mamíferos.

Añadir azúcar al café o al té no se asocia en los hombres de manera significativa con un mayor riesgo de muerte.

100

mg/dl es el tope del nivel aceptado de azúcar en la sangre en una persona sin diabetes.

SIGUE LEYENDO |

Científicos elaboran mapas increíblemente detallados del cerebro

Encuentran los juicios éticos en el cerebro

La lucha contra el fentanilo (en el cerebro)

PUBLICIDAD